Biografía

Eduardo lidera el departamento de Derecho Aduanero y Comercio Exterior.

En su práctica diaria en Bruchou asesora a clientes nacionales e internacionales en materia aduanera, incluyendo litigios, dumping y regulaciones en materia de cambiaria aplicables al comercio exterior.

Previo a su incorporación al estudio en 2006, y desde el 2001, se desempeñó como asociado en la oficina de Buenos Aires de Baker & McKenzie, en el departamento de Impuestos y Comercio Exterior.

Ha sido orador en numerosos seminarios de comercio exterior, tanto en Argentina (por ejemplo, expuso sobre el régimen de dumping en el seminario organizado por Forum “Políticas y operatorias de Comercio Exterior 2010”) como en el exterior, y es autor de artículos en materia aduanera publicados en diarios y revistas especializadas (Co-autor de “Transfer Pricing Features of Selected Countries 2010 – Argentina, OECD Transfer Pricing Guidelines for Multinational Enterprises and Tax Administrations 2010, IBFD – Taxand”; autor de “Las denominadas ‘Triangulación’ y ‘Opacidad Fiscal’ en el Comercio Internacional. Algunas medidas adoptadas por la AFIP en el ámbito aduanero”, presentado y expuesto en las “IV Jornadas Internacionales de Derecho Aduanero” de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales -15.6.2011-). Además, expuso, entre otras, sobre “Importación temporal y permanente de equipos de petróleo”, en Frac Supply Chains Summit 2014; “Nuevas aduanas, Comercio Exterior y reglamentaciones comerciales”, el 2 de mayo de 2016, en la Cámara de Corporaciones, y “Revisión de los plazos en los procedimientos aduaneros en busca de la eficacia”, en el 10° Seminario Internacional de Derecho Aduanero de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, el 10 de agosto de 2017.

El Dr. Mallea es miembro de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales y del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros. Asimismo, es miembro del Comité de Negocios Internacionales de la Cámara de Sociedades Anónimas y de la Comisión de importación y exportación de la Cámara Argentina de Comercio.

Se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en 2001.

A su vez, ha sido distinguido en su área de práctica como uno de los abogados líderes en su área de práctica por Chambers & Partners y Legal 500.

 “Eduardo es excelente y muy conocedor de los asuntos importantes. Tiene una actitud proactiva y está al día en cuestiones de reglamentación.” • Chambers and Partners.

Formación
  • Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires
Idiomas
  • Español
  • Italiano
  • Portugués