HSBC Bank USA NA en un préstamo por un monto de hasta U$S 30 millones a YPF Energía Eléctrica SA (YPF Luz), compañía argentina generadora de energía convencional (térmica) y renovable, garantizado por Finnvera plc. (2020).
Nederlandse Financierings-Maatschappij voor Ontwikkelingslanden N.V. (FMO) en una financiamiento, bajo la modalidad de project finance, por aproximadamente U$S 44.2 millones para el desarrollo, construcción y operación del Parque Eólico Necochea I, desarrollado por Genneia S.A. y Centrales de la Costa Atlántica S.A., una sociedad controlada por la Provincia de Buenos Aires, con una capacidad de 37,75MW, ubicado en la Provincia de Buenos Aires. El financiamiento se encuentra parcialmente garantizado por EKF Denmark’s Export Credit Agency (la agencia de exportación de Dinamarca), y ha sido estructurado conjuntamente por FMO y Sumitomo Mitsui Banking Corporation. Este proyecto es parte del programa de energía renovable RenovAr 1.5 en Argentina (2020).
Overseas Private Investment Corporation (OPIC) en un financiamiento estructurado para la expansión de infraestructura logística de Plaza Logística S.R.L. por U$S45 millones (2019).
Société de Promotion et de Participation pour la Coopération Economique, Kreditanstalt Für Wiederaufbau, Société Générale y DEG- Deutsche Investitions- und Entwicklungsgesellschaft mbH, como prestamistas, en una financiación, bajo la modalidad de project finance, por aproximadamente U$S 234 millones para la construcción, operación y mantenimiento de un proyecto de energía solar fotovoltaica desarrollados por Neoen S.A., con una capacidad de 208 MW, ubicado en la provincia de Salta. El financiamiento es parte del programa de energía renovable RenovAr en Argentina (2019).
Banco de Galicia y Buenos Aires como organizador en un préstamo bilateral a través de un Bono Verde suscripto por IFC por un valor de U$S 30 millones para el financiamiento en la construcción de la “Central Térmica San Alonso” del Grupo Insud, ubicada en la provincia de Corrientes. El financiamiento es parte del programa de energía renovable RenovAr en Argentina (2019).
Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW), Nederlandse Financierings-Maatschappij voor Ontwikkelingslanden N.V. (FMO), como prestamistas, y Kfw Ipex-Bank Gmbh como agente administrative en una financiación de proyecto bajo la modalidad de project finance al parque eólico Malaspina con una capacidad instalada de 50.4MW ubicado en la provincia de Chubut, Argentina (2019).
2018
Ciertos inversores internacionales y J.P. Morgan Securities LLC que actuó como organizador, en la emisión de Obligaciones Negociables garantizadas a tasa variable de Rio Energy S.A., UGEN S.A. y UENSA S.A. -todas compañías de MSU Energy- por un monto de U$S 250 millones y con vencimiento en 2023. Los fondos de la emisión serán utilizados por las compañías para la expansión y conversión de sus plantas. Citibank N.A. actuó como agente, agente de pago y agente de registro, y Citibank, N.A. Sucursal Argentina como agente de la garantía y fiduciario (2018).
Inter-American Investment Corporation, KFW, KFW IPEX-BANK y EKF Denmark’s Export Credit Agency que actuaron como prestamistas en un financiamiento, bajo la modalidad de project finance, por un monto total de U$S 108 millones otorgado para la construcción, operación y mantenimiento del Parque Eólico delBicentenario de 125,2 MW ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina. El financiamiento es parte del programa de energía renovable RenovAr en Argentina (2018).
EKF Denmark’s Export Credit Agency y Citibank, N.A. en financiamientos por un monto total de aproximadamente U$S 122 millones otorgado a Aluar Aluminio Argentino S.A.I.C. para el desarrollo de las Fases II y III del proyecto eólico El Llano, de 60MW, ubicado en la provincia de Chubut, Argentina (2018).
Corporación Andina de Fomento, EKF Denmark’s Export Credit Agency, Nederlandse Financierings-Maatschappij voor Ontwikkelingslanden N.V. y Sumitomo Mitsui Banking Corporation en un financiamiento otorgado a Genneia por un monto total de U$S 130 millones bajo la modalidad de project finance para el desarrollo y construcción de los parques eólicos Chubut Norte 1 y Villalonga. El préstamo es parte del programa de energía renovable RenovAr en Argentina (2018).
CP La Castellana S.A.U. y CP Achiras S.A.U., filiales de Central Puerto S.A., y su subsidiaria CP Renovables S.A.en un financiamiento otorgado bajo la modalidad de project finance por U$S 150.7 millones para desarrollar dos parques eólicos de conjuntamente 148 MW. El préstamo es un financiamiento bajo el programa de energía renovable RenovAr en Argentina (2018).
2017
Kreditanstalt für Wiederaufbau, Deutsche Investitions- und Entwicklungsgesellschaft, Nederlandse Financierings-Maatschappij voor Ontwikkelingslanden N.V. como prestamistas y Kfw Ipex-Bank Gmbh como Agente Administrativo, en un financiamiento otorgado bajo la modalidad project finance al parque eólico Vientos Los Hércules, ubicado en la provincia de Santa Cruz con una capacidad nominal de 97.2MW (2017).
GNNW SBS FCIC GANADERO W86, como emisor, SBS Asset Management Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A., como organizador y agente colocador de las Cuotapartes, Banco de Valores S.A., como organizador de la colocación de las Cuotapartes, y Gregorio, Numo y Noel Werthein S.A., como gestor, en la creación y lanzamiento del primer fondo común de inversión cerrado ganadero denominado “GNNW SBS FCIC GANADERO W86” por un valor nominal de $ 360 millones (aproximadamente U$S 20 millones).
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. y HSBC Bank Argentina S.A. como prestamistas en un proyecto de financiamiento a Simplot Argentina S.R.L. y San Fili S.A. (y afianzada por Campos Los Ranchos S.A) en un contrato celebrado el 5 de octubre de 2017. Los recursos serán destinados al Proyecto Simplot, el cual consiste en la adquisición de maquinaria y construcción de una planta en la Provincia de Mendoza (2017).
Inter-American Investment Corporation (IDB Invest), Banco Santander e Industrial and Commercial Bank of China en un paquete de financiamiento por US$ 104 millones otorgado a Greenwind S.A.- filial de Pampa Energía S.A.- para el proyecto Parque Eólico Corti de 100,05MW en Bahía Blanca, Argentina. El préstamo fue uno de los primeros financiamientos otorgados por prestamistas internacionales a un proyecto desarrollado bajo el programa de energía renovable RenovAr en Argentina (2017).
Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A. y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., como organizadores del sindicato de bancos locales, y con el soporte de General Electric Company en su calidad de EPC Off-Shore y On-Shore Contractor, en dos financiamientos sindicados a UENSA S.A. y UGEN S.A. (sociedades integrantes del grupo MSU Energy) por una suma de U$S 230 millones para la construcción, operación y puesta en marcha de dos centrales de generación termoeléctrica (2017).
Credit Suisse Securities (USA) LLC, Citigroup Global Markets Inc. y Export Development Canada, como organizadores, en el financiamiento garantizado de bancos internacionales a dos sociedades afiliadas de YPF S.A. y General Electric (GE) para la construcción, operación y mantenimiento de dos centrales termoeléctricas fast power por un monto de U$S 219,5 millones. Los fondos del préstamo serán utilizados para financiar la construcción y operación de dos centrales de generación de energía térmica (fast power) con una capacidad de 267MW en “El Bracho”, provincia de Tucumán, y de 107MW en “Loma Campana”, provincia de Neuquén. Este es el primer limited recourse project finance en más de una década en la Argentina (2017).
Cohen S.A., como agente de administración de productos de inversión colectiva y agente colocador, en la creación del fondo común de inversión cerrado inmobiliario “FCIC Inmobiliario Al Río Ley 27.260” en el marco del régimen de sinceramiento fiscal bajo la Ley 27.260. A través del fondo se financiará (i) la culminación del Proyecto Docks y Torre Sur, desarrollos inmobiliarios de oficinas; (ii) el desarrollo del Proyecto El Cubo, construcción de un ícono comercial que formará parte del portal de acceso al Centro Comercial Al Río, y (iii) el desarrollo del Proyecto Centro Comercial, que contempla la construcción de un centro comercial, todos ubicados en el predio “Al Río” en Vicente Lopez, Buenos Aires. Deutsche Bank S.A., actuó como agente de custodia de productos de inversión colectiva, y Ribera Desarrollos S.A., como desarrollista (2017).
Previo a 2017
Banco Macro, SBS Trading Macro Securities y Banco de Servicios y Transacciones, como colocadores, organizadores y agente fiduciario para la oferta, en una financiación de proyecto híbrido por U$S 26 millones para mejorar una planta de energía térmica en la provincia de Santiago del Estero de la subsidiaria de la plataforma de inversión energética argentina Grupo Albanesi (2014).
Rafael G. Albanesi S.A., Banco Macro S.A., Macro Securities S.A. Sociedad de Bolsa, Raymond James Argentina Sociedad de Bolsa S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A. y Equity Trust Company (Argentina) S.A. en la emisión de valores fiduciarios de los “Fideicomisos Financieros Albanesi Gas Clases 01, 02 y 03” por un monto total de aproximadamente U$S 45 millones, U$S26 millones y U$S 27 millones, respectivamente. El activo fideicomitido está compuesto por ciertos derechos de cobro por cargos de transporte de gas natural (2009, 2010 y 2012).
Energía Argentina S.A., Nación Fideicomisos S.A. y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. como organizadores de los Fideicomisos Financieros “ENARSA-BARRAGÁN” y “ENARSA-BRIGADIER LÓPEZ” en la emisión de valores fiduciarios por un monto total de U$S690 millones y U$S350 millones, respectivamente (2011).
Sud Inversiones y Análisis S.A. -como fiduciante-, Banco Macro S.A. -como agente de pago y agente administrativo de los activos subyacentes del fideicomiso-, Macro Securities S.A. Sociedad de Bolsa -como organizador- y, junto con Raymond James Argentina Sociedad de Bolsa S.A. -como agentes colocadores- y Deutsche Bank S.A. -como fiduciario-, en la emisión de valores fiduciarios del Fideicomiso Financiero “Puerto Madero VII-I” por un monto de U$S15 millones (2011).
Banco Macro S.A. y Macro Securities S.A. Sociedad de Bolsa en la emisión de valores fiduciarios con oferta pública emitidos bajo el Fideicomiso Financiero “Loma Blanca Serie I” por un monto total de U$S103 millones, fondos que serán utilizados para la construcción y puesta en marcha del primero de cuatro parques eólicos de 50 MW (cincuenta megawatts) que se localizará en el Municipio de Trelew, Provincia de Chubut. Isolux Corsán Energías Renovables S.A., compañía a cargo del proyecto, fue el emisor de las obligaciones negociables privadas que constituyen el activo subyacente del fideicomiso financiero. Isolux Corsán Argentina S.A. e Isolux Ingeniería S.A. se desempeñaron como fiduciantes, Nación Fideicomisos S.A. intervino como fiduciario, Banco Macro S.A. participó como estructurador y organizador, y Macro Securities S.A. Sociedad de Bolsa intervino como colocador mediante oferta pública de los VRD (2011).
Nación Fideicomisos S.A., organizador en la transacción, en la emisión de valores representativos de deuda por U$S117,6 millones de un fideicomiso de infraestructura administrado por el Banco de la Nación Argentina, en su carácter de fiduciario del fideicomiso. El activo subyacente del fideicomiso está integrado por los flujos futuros del impuesto al gasoil, y los fondos provenientes de la transacción serán utilizados para financiar la primera etapa del Plan de Vialidad Nacional por U$S1.000 millones (2011).
Nación Fideicomisos S.A., organizador en la transacción, en la emisión de valores representativos de deuda por U$S480,8 millones de un fideicomiso de infraestructura administrado por el Banco de la Nación Argentina, en su carácter de fiduciario del fideicomiso. El activo subyacente del fideicomiso está integrado por los flujos futuros del impuesto al gasoil, y los fondos provenientes de la transacción serán utilizados para financiar la primera etapa del Plan de Vialidad Nacional por U$S1.000 millones (2011).
Nucleoeléctrica Argentina S.A. -fiduciante-, Nación Fideicomisos S.A. -fiduciario-, Banco Macro S.A. -organizador-, y Macro Securities S.A. Sociedad de Bolsa -colocador- en la emisión de una nueva serie de valores fiduciarios bajo el Fideicomiso Financiero “NASA” por un monto total de aproximadamente US$407 millones (2011).
Nación Fideicomisos S.A., organizador de la transacción, en la emisión de valores fiduciarios por un monto de U$S204 millones por un fideicomiso de infraestructura administrado por el Banco de la Nación Argentina como fiduciario, para la financiación del plan de recursos hídricos de la Argentina (2011).
2010
Nación Fideicomisos S.A., organizador en la transacción, en la emisión de valores representativos de deuda por U$S263 millones de un fideicomiso de infraestructura administrado por el Banco de la Nación Argentina, en su carácter de fiduciario del fideicomiso. El activo subyacente del fideicomiso está integrado por los flujos futuros del impuesto al gasoil, y los fondos provenientes de la transacción serán utilizados para financiar la primera etapa del Plan de Vialidad Nacional por U$S1.000 millones (2010).
Nación Fideicomisos S.A., organizador de la transacción, en la emisión de valores fiduciarios por un monto de U$S100 millones por un fideicomiso de infraestructura administrado por el Banco de la Nación Argentina como fiduciario, para la financiación del plan de recursos hídricos de la Argentina (2010).
Nucleoeléctrica Argentina S.A. -fiduciante-, Nación Fideicomisos S.A. -fiduciario-, Banco Macro S.A. -organizador-, Macro Securities S.A. Sociedad de Bolsa -colocador- y Raymond James Sociedad de Bolsa S.A. -colocador- en la emisión de valores fiduciarios bajo el Fideicomiso Financiero “NASA” por un monto total de aproximadamente US$1.500 millones (2010).
Nación Fideicomisos S.A., organizador en la transacción, en la emisión de valores representativos de deuda por U$S218 millones de un fideicomiso de infraestructura administrado por el Banco de la Nación Argentina, en su carácter de fiduciario del fideicomiso. El activo subyacente del fideicomiso está integrado por los flujos futuros del impuesto al gasoil, y los fondos provenientes de la transacción serán utilizados para financiar la primera etapa del Plan de Vialidad Nacional por U$S1.000 millones (2010).
Nación Fideicomisos S.A., organizador de la transacción, en la emisión de valores fiduciarios por un monto de U$S155 millones por un fideicomiso de infraestructura administrado por el Banco de la Nación Argentina como fiduciario, para la financiación del plan de recursos hídricos de la Argentina (2010).
Nación Fideicomisos S.A., organizador en la transacción, en la emisión de valores representativos de deuda por U$S77,9 millones de un fideicomiso de infraestructura administrado por el Banco de la Nación Argentina, en su carácter de fiduciario del fideicomiso. El activo subyacente del fideicomiso está integrado por los flujos futuros del impuesto al gasoil, y los fondos provenientes de la transacción serán utilizados para financiar la primera etapa del Plan de Vialidad Nacional por U$S1.000 millones (2010).
2009
Nación Fideicomisos S.A., organizador en la transacción, en la emisión de valores representativos de deuda por U$S395 millones de un fideicomiso de infraestructura administrado por el Banco de la Nación Argentina, en su carácter de fiduciario del fideicomiso. El activo subyacente del fideicomiso está integrado por los flujos futuros del impuesto al gasoil, y los fondos provenientes de la transacción serán utilizados para financiar la primera etapa del Plan de Vialidad Nacional por U$S1.000 millones (2009).
Nación Fideicomisos S.A., organizador en la transacción, en la emisión de valores representativos de deuda por U$S78 millones de un fideicomiso de infraestructura administrado por el Banco de la Nación Argentina, en su carácter de fiduciario del fideicomiso. El activo subyacente del fideicomiso está integrado por los flujos futuros del impuesto al gasoil, y los fondos provenientes de la transacción serán utilizados para financiar la primera etapa del Plan de Vialidad Nacional por U$S1.000 millones (2009).
2008
Banco de la Provincia de Córdoba S.A. -el organizador del crédito el cual es considerado el primer proyecto de infraestructura energética financiado por el administrador estatal de los fondos de jubilación como prestamista- en el préstamo de U$S300 millones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Régimen Previsional Público de Reparto -parte del administrador estatal de los fondos de jubilación, ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social)– a Empresa Provincial de Energía de Córdoba, compañía líder en producción, transporte y distribución de electricidad (2008).
ABN AMRO Bank N.V., ABN AMRO Bank N.V., Sucursal Argentina y Banco Macro S.A., en un préstamo otorgado a la empresa argentina de energía Emgasud por un monto total de U$S44,3 millones para financiar la adquisición, construcción y operación de cuatro instalaciones de energía eléctrica y producción de gas-petróleo y gas natural, que operará 11 TM 2500 unidades de energía móvil y 2 Taurus 60 unidades de energía móvil para el suministro de energía de acuerdo con el Programa de energía Distribuida II (Licitación ENARSA II N ° 002/2007) (2008).
2007
Banco de Galicia y Buenos Aires, como agente de estructura, colocador y fiduciario financiero, y Nación Fideicomisos S.A., como agente de estructura, en una oferta de valores fiduciarios de deuda por U$S191 millones recaudados por el fideicomiso financiero argentino Gas I (2007).
CSFB en el proyecto de financiación para Patagonia Bioenergía S.A. por un monto total de U$S40 millones para la construcción de una planta de producción biodiesel (2007).
Citigroup Global Markets y Natexis Banques Populaires como co-organizadores principales y bookrunners en un acuerdo de financiación estructurado de U$S530 millones con el principal productor de aluminio de la Argentina, Aluar Aluminio Argentino (2006).