Préstamos Sindicados & Otros Financiamientos Bancarios
HSBC Bank USA N.A., como prestamistas, en un financiamiento cross-border para un proyecto de energía eléctrica de YPF Energía Eléctrica SA (“YPF Luz”), una compañía argentina generadora de energía convencional (térmica) por un monto de hasta U$S 30.000.000 (2020).
Banco Itaú Argentina S.A. e Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A. en un préstamo sindicado garantizado otorgado a Metrogas S.A. por más de $800 millones, con el objeto de refinanciar parte de su deuda financiera (2019).
Nederlandse Financierings-maatschappij Voor Ontwikkelingslanden N.V. (“FMO”), actuó como organizador, en un financiamiento cross border por U$S 150 millones para la prefinanciación de exportaciones de comodities de Vicentin S.A.I.C. Crédit Agricole Corporate and Investment Bank actuó como co-organizador junto con FMO y Natixis, New York Branch, actuó como agente de la garantía (2019).
Société de Promotion et de Participation pour la Coopération Economique, Kreditanstalt Für Wiederaufbau, Société Générale y DEG- Deutsche Investitions- und Entwicklungsgesellschaft mbH, como prestamistas, en una financiación, bajo la modalidad de project finance, por aproximadamente U$S 234 millones para la construcción, operación y mantenimiento de un proyecto de energía solar fotovoltaica desarrollados por Neoen S.A., con una capacidad de 208 MW, ubicado en la provincia de Salta. El financiamiento es parte del programa de energía renovable RenovAr en Argentina (2019).
Credit Suisse Securities LLC, como organizador, Credit Suisse AG, London Branch, como agente administrativo, y Credit Suisse AG, Cayman Islands Branch, como prestamista en el incremento de hasta U$S 100 millones del préstamo otorgado a la Provincia del Neuquén por hasta un monto total de U$S 215 millones (2019).
INTERNATIONAL FINANCE CORPORATION,INTER-AMERICAN INVESTMENT CORPORATION y RABOBANK, como prestamistas, en un financiamiento bajo la modalidad de project finance por U$S 100 millones para S.A. San Miguel, una de las mayores exportadoras de limón en el hemisferio sur. Los fondos serán utilizados para para financiar sus inversiones, capital de trabajo y sus operaciones (2018).
Inter-American Investment Corporation, KFW, KFW IPEX-BANK y EKF Denmark’s Export Credit Agency que actuaron como prestamistas en un financiamiento, bajo la modalidad de project finance, por un monto total de U$S 108 millones otorgado para la construcción, operación y mantenimiento del Parque Eólico delBicentenario de 125,2 MW ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina. El financiamiento es parte del programa de energía renovable RenovAr en Argentina (2018).
EKF Denmark’s Export Credit Agency y Citibank, N.A. en financiamientos por un monto total de aproximadamente U$S 122 millones otorgado a Aluar Aluminio Argentino S.A.I.C. para el desarrollo de las Fases II y III del proyecto eólico El Llano, de 60MW, ubicado en la provincia de Chubut, Argentina (2018).
Corporación Andina de Fomento, EKF Denmark’s Export Credit Agency, Nederlandse Financierings-Maatschappij voor Ontwikkelingslanden N.V. y Sumitomo Mitsui Banking Corporation en un financiamiento otorgado a Genneia por un monto total de U$S 130 millones bajo la modalidad de project finance para el desarrollo y construcción de los parques eólicos Chubut Norte 1 y Villalonga. El préstamo es parte del programa de energía renovable RenovAr en Argentina (2018).
Cargill, empresa líder en el sector agroindustrial, en la adquisición del control mayoritario de Glucovil Argentina S.A., una de las principales empresas de molienda húmeda de maíz del mercado argentino y perteneciente a Ledesma S.A.A.I., por un monto total de U$S 79,5 millones. Cargill adquirió el 40% de las acciones de Glucovil, con lo cual pasará a controlar el 70% de dicha empresa, quedando Ledesma con el 30% restante; la cantidad final de acciones a transferir podrá incluir hasta un 7,5% adicional. Además, la transacción incluyó el otorgamiento de un préstamo a la Sociedad de US$ 12 millones, desembolsado el día de cierre, 29 de mayo de 2018 (2018).
ING Capital LLC., como organizador, bookrunner, agente administrativo y prestamista, e Itaú Unibanco, como prestamista, en un préstamo por un monto total de U$S 75 millones a CPS Comunicaciones S.A. (Metrotel), una empresa de servicios de telecomunicaciones, que será utilizado para expandir sus servicios en Argentina. The Bank of New York Mellon, en Estados Unidos, y TMF Trust Company S.A., en Argentina, actuaron como fiduciarios (2018).
CP La Castellana S.A.U. y CP Achiras S.A.U., filiales de Central Puerto S.A., y su subsidiaria CP Renovables S.A. en un financiamiento otorgado bajo la modalidad de project finance por U$S 150.7 millones para desarrollar dos parques eólicos de conjuntamente 148 MW. El préstamo es un financiamiento bajo el programa de energía renovable RenovAr en Argentina (2018).
Citigroup Capital Markets Inc., Credit Agricole Corporate and Investment Bank, JPMorgan Chase Bank N.A., The Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ, Ltd. y Scotiabank en un préstamo sindicado otorgado a Raizen S.A. por U$S 850 millones (2018).
Entidades financieras internacionales, en su carácter de organizadores y prestamistas, en el financiamiento cross border garantizado a GE EFS Power Investments B.V. (controlada por GE Energy Financial Servicies, Inc.) para la suscripción e integración parcial de capital social de YPF Energía Eléctrica S.A. por un equivalente al 24.99% (2018).
Citibank N.A., HSBC México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC, Industrial and Commercial Bank of China Limited, JPMorgan Chase Bank N.A., y Banco Santander S.A., actuaron como prestamistas, Citigroup Capital Markets Inc., HSBC México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC, Industrial and Commercial Bank of China Limited, JPMorgan Chase Bank N.A., y Banco Santander S.A., como organizadores en un préstamo sindicado otorgado a Telecom Argentina S.A. por US$1000 millones, con el objeto de financiar su plan de inversión en el país durante el ejercicio fiscal 2018 (2018).
BBVA Banco Francés S.A., Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de La Pampa S.E.M., Nuevo Banco de Santa Fe S.A., Nuevo Banco de Entre Ríos S.A., como prestamistas, y BBVA Banco Francés S.A., como agente administrativo, en un préstamo por U$S 99 millones otorgado a Pan American Energy LLC, Sucursal Argentina (2017).
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. y HSBC Bank Argentina S.A. como prestamistas en un proyecto de financiamiento a Simplot Argentina S.R.L. y San Fili S.A. (y afianzada por Campos Los Ranchos S.A) en un contrato celebrado el 5 de octubre de 2017. Los recursos serán destinados al Proyecto Simplot, el cual consiste en la adquisición de maquinaria y construcción de una planta en la Provincia de Mendoza (2017).
Inter-American Investment Corporation (IDB Invest), Banco Santander e Industrial and Commercial Bank of China en un paquete de financiamiento por US$ 104 millones otorgado a Greenwind S.A.- filial de Pampa Energía S.A.- para el proyecto Parque Eólico Corti de 100,05MW en Bahía Blanca, Argentina. El préstamo fue uno de los primeros financiamientos otorgados por prestamistas internacionales a un proyecto desarrollado bajo el programa de energía renovable RenovAr en Argentina (2017).
Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A. y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., como organizadores del sindicato de bancos locales, y con el soporte de General Electric Company en su calidad de EPC Off-Shore y On-Shore Contractor, en dos financiamientos sindicados a UENSA S.A. y UGEN S.A. (sociedades integrantes del grupo MSU Energy) por una suma de U$S 230 millones para la construcción, operación y puesta en marcha de dos centrales de generación termoeléctrica (2017).
Inter-American Investment Corporation como prestamista de un préstamo por la suma de U$S 124,4 millones a Autopistas Urbanas S.A. (AUSA). Los fondos del préstamo serán utilizados por AUSA para su programa de inversión, que incluye obras civiles relacionadas con el mejoramiento de la conectividad y tránsito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo el Segundo Programa de Seguridad Vial y Movilidad Urbana (2017).
La Provincia de La Rioja, como prestamista, y Banco Rioja S.A., como fiduciario, en un préstamo por la suma de U$S 170 millones a Parque Eólico Arauco S.A.P.E.M., una sociedad del gobierno provincial y de Energía Argentina S.A. (ENARSA), cuyo objeto es la comercialización de energía. Los recursos serán destinados al desarrollo de tres nuevos parques eólicos: la etapa 3 del Parque Eólico Arauco I y las etapas 1, 2, 3 y 4 del Parque Eólico Arauco II (2017).
Genneia en un préstamo por la suma de U$S 102 millones otorgado por Banco Macro, Banco Itaú and Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) como prestamistas. Banco de Servicios y Transacciones actuó como fiduciario y agente de la garantía. Los fondos obtenidos del préstamo serán utilizados para comprar turbinas y equipos de energía (2016).
UBS, como prestamista, de un préstamo garantizado por la suma de U$S 124 millones, otorgados a Desarrolladora Energética S.A. (DESA), destinados a financiar la adquisición de una participación indirecta del 90 % en Empresa Distribuidora de Energía Norte S.A. (EDEN) y Empresa Distribuidora de Energía Sur S.A. (EDES) (2016).
Citibank N.A., Deutsche Bank AG London Branch, Credit Agricole Corporate and Investment Bank, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco Hipotecario S.A. e Industrial and Commercial Bank of China Limited, Dubai (DIFC) Branch, como prestamistas, Citibank N.A., como agente administrativo y agente de la garantía, y la sucursal de Citibank N.A. establecida en la República Argentina, como agente de pago y agente de la garantía en la Argentina, en un préstamo sindicado garantizado por la suma de aproximadamente U$S 600 millones, a ser desembolsados en varios tramos, otorgados a Pampa Energía S.A., que serán destinados a financiar la adquisición de Petrobras Participaciones, S.L., Sociedad Unipersonal, sociedad constituida en España, titular del 67,1933% del capital social y los votos de Petrobras Argentina S.A. (2016).
Único asesor legal argentino del sindicato de bancos internacionales que permitieron al Banco Central de la República Argentina (BCRA) aumentar el nivel de sus reservas internacionales. La transacción consistió en una serie de pases de pasivos (repurchase agreements) con títulos públicos de la cartera del BCRA (Bonar 2022, Bonar 2025 y Bonar 2027) por un monto total de U$S 5.000 millones con el propósito de incrementar las reservas internacionales para reforzar y facilitar la capacidad del BCRA para hacer frente a shocks externos y, por lo tanto, evitar distorsiones en el mercado local (2016).
BBVA Banco Francés S.A., Banco Santander Río S.A., HSBC Bank Argentina S.A. y La Sucursal de Citibank, N.A. Establecida en la República Argentina, como co-organizadores, BBVA Banco Francés S.A., Banco Santander Río S.A., HSBC Bank Argentina S.A., La Sucursal de Citibank, N.A. Establecida en la República Argentina, Banco Macro S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco Hipotecario S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A., Banco Patagonia S.A. y Banco de la Pampa Sociedad de Economía Mixta, como Prestamistas, y BBVA Banco Francés S.A., como Agente Administrativo, en un préstamo por AR$ 2.400 millones (aproximadamente U$S 245 millones) otorgado a Bayer S.A. (2015).
Banco Hipotecario S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A. y La Sucursal de Citibank N.A. establecida en la República Argentina, como organizadores y prestamistas, en un préstamo sindicado por U$S 83,4 millones otorgado a Petrolera Pampa S.A., quien utilizará los fondos obtenidos bajo el préstamo a afrontar los compromisos asumidos bajo el acuerdo de inversión celebrado con YPF S.A. para la exploración y desarrollo del área Rincón del Mangrullo, provincia de Neuquén (2015).
BBVA Banco Francés S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco Santander Río S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A., Banco Hipotecario S.A. y Banco Macro S.A., como prestamistas de un préstamo por la suma de U$S 141 millones a Ledesma. Los fondos del préstamo serán utilizados para financiar capital de trabajo, inversiones y operaciones de refinanciación de los activos en la provincia de Jujuy en el noroeste de Argentina (2015).
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como prestamista de un préstamo por la suma de U$S 130 millones a Autopistas Urbanas S.A. (AUSA). Los fondos del préstamo serán utilizados por AUSA para su programa de inversión, que incluye obras civiles relacionadas con la infraestructura vial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo el Programa de Seguridad Vial y Movilidad Urbana (AR-L1166) (2015).
China Development Bank Corporation e Industrial and Commercial Bank of China Limited en una línea de crédito por un monto de hasta U$S 2.099.965.834 firmado con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la República Argentina en nombre de la República de Argentina, y China Export & Credit Insurance Corporation (SINOSURE), con el objetivo de financiar un proyecto de rehabilitación de la línea ferroviaria Belgrano Cargas mediante la financiación de pagos directos en el marco de un contrato comercial entre el Ministerio del Interior y Transporte de la República Argentina y China Machinery Engineering Corporation (2014).
BBVA Banco Francés S.A., Banco Santander Río S.A., HSBC Bank Argentina S.A. y La Sucursal de Citibank, N.A. Establecida en la República Argentina, como co-organizadores, BBVA Banco Francés S.A., Banco Santander Río S.A., HSBC Bank Argentina S.A., La Sucursal de Citibank, N.A. Establecida en la República Argentina, Banco Macro S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco Hipotecario S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A., Banco Patagonia S.A. y Banco de la Pampa Sociedad de Economía Mixta, como Prestamistas, y BBVA Banco Francés S.A., como Agente Administrativo, en un préstamo por AR$ 1.400 millones (aproximadamente U$S 162,8 millones) otorgado a Bayer S.A. (2014).
Banco Hipotecario, BACS Banco de Crédito y Securitización, Industrial and Commercial Bank of China y Citibank, como prestamistas, en un préstamo por U$S 52 millones otorgado a Central Térmica Loma de la Lata, quien utilizará los recursos para refinanciar parte de su deuda pendiente (2014).
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. y HSBC Bank Argentina S.A., como prestamistas y organizadores de un préstamo por la suma de AR$38.000.000 a Los Cipreses S.A. – Sucursal Argentina, cuyos fondos fueron destinados para el proyecto de inversión que está desarrollando la prestataria en el Partido de San Vicente, Provincia de Buenos Aires consistente en la construcción de una planta de licuefacción para convertir el gas de su estado gaseoso al estado líquido mediante un sistema combinado de compresión y enfriamiento para la provisión de dicho combustible a flotas de barcos que sean de última generación (2014).
BBVA Banco Francés S.A. y HSBC Bank Argentina S.A., como prestamistas y organizadores, de un préstamo por la suma de AR$85.000.000 otorgado a HABITAT ECOLOGICO S.A. una empresa líder en la República Argentina en los servicios de recolección, transporte, tratamiento de residuos patogénicos, especiales o industriales peligrosos. Los fondos del préstamo fueron destinados a la adquisición de una empresa del mismo rubro radicada en el país. La sociedad controlante de la deudora con sede en Estados Unidos de América actuó como garante del financiamiento (2014).
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. y Banco de la Ciudad de Buenos Aires, como prestamistas y organizadores de un préstamo por la suma de AR$ 35.000.000 a Barugel Azulay & Cía. S.A.I.C., empresa líder en rubro baños y cocinas en la República Argentina. Los fondos del préstamo fueron destinados a la financiación de ciertos proyectos de inversión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2014).
BBVA Banco Francés S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A. y Banco Santander Río S.A., como prestamistas y organizadores de un préstamo por la suma de AR$ 400.000.000 otorgados a Ledesma Sociedad Anónima Agrícola e Industrial, una de las empresas agroindustriales más importantes de la República Argentina. Los fondos del préstamo fueron destinados a la financiación de capital de trabajo, inversiones, refinanciación de pasivos y otros usos corporativos generales (2014).
Itaú Unibanco Sucursal Nueva York, otras instituciones financieras como Prestamistas e Itaú Unibanco Sucursal Nassau, en calidad de Agente Administrativo, en un préstamo por U$S110 millones otorgado a Pan American Energy LLC Sucursal Argentina con el fin de refinanciar pasivos con el exterior (2014).
Asesor legal de un sindicato de bancos chinos liderado por China Development Bank Corporation e integrado por Bank of China Limited e ICBC (Industrial and Commercial Bank of China Limited) en el otorgamiento de préstamo a la República Argentina por U$S 4.714.350.000 para la construcción de represas hidroeléctricas en la Provincia de Santa Cruz con vencimiento a 15 años, garantizado con cesiones en garantía de flujos de fondos bajo contratos de energía y cesiones en garantía de ciertas pólizas de seguro (2014).
Banco de Galicia y Buenos Aires, Banco Ciudad y Banco Macro, como prestamistas, en un préstamo estructurado por la suma de AR$ 43 millones otorgado a Gnvgroup Desarrollos Urbanos S.A., garantizado mediante hipoteca y una cesión de flujo de fondos en garantía (2013).
Nederlandse Financierings-Maatschappij voor Ontwikkelingslanden (FMO), el banco de desarrollo holandés, en el otorgamiento de una línea de crédito a mediano plazo para la prefinanciación de exportaciones por un monto de US$100 millones a Vicentin S.A.I.C. (2013).
BBVA Banco Francés S.A. y HSBC Bank Argentina S.A., como prestamistas y organizadores, de un préstamo por la suma de AR$120 millones otorgado a una empresa líder en la República Argentina en los servicios de recolección, transporte, tratamiento de residuos patogénicos, especiales o industriales peligrosos. Los fondos del préstamo fueron destinados a la adquisición de dos empresas del mismo rubro radicadas en el país. La sociedad controlante de la deudora con sede en Estados Unidos de América actuó como garante del financiamiento (2013).
Banco Santander Río S.A., BBVA Banco Francés S.A., HSBC Bank Argentina S.A. y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., como prestamistas y organizadores, en un préstamo por la suma de AR$140 millones (U$S25,9 millones) otorgado a Promaíz S.A. para la financiación de inversiones en bienes de capital en la Provincia de Córdoba y la cancelación de ciertos pasivos de corto plazo. A los fines de garantizar las obligaciones asumidas por Promaíz S.A., Aceitera General Deheza S.A. y Bunge Argentina S.A. actuaron como garantes (2013).
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco de la Ciudad de Buenos Aires, BACS Banco de Crédito y Securitización S.A. y Banco de San Juan S.A., como prestamistas, en un préstamo por la suma de AR$70 millones (U$S13 millones) otorgado a Cordial Compañía Financiera S.A. para financiar capital de trabajo y refinanciar pasivos (2013).
Credit Suisse International, como prestamista, en la reestructuración de un préstamo garantizado a Endesa Costanera S.A., una de las principales generadoras eléctricas de la Argentina, por la suma de U$S10 millones (2013).
BBVA Banco Francés S.A., Banco Santander Río S.A., HSBC Bank Argentina S.A., Banco Hipotecario S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A. y Standard Bank Argentina S.A., como prestamistas y organizadores, en un préstamo otorgado a Loma Negra C.I.A.S.A. por la suma de AR$500 millones (aproximadamente U$S96,2 millones) (2013).
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. y Banco de la Ciudad de Buenos Aires, como prestamistas y organizadores, en un préstamo sindicado otorgado a Camuzzi Gas Pampeana S.A. por la suma de AR$49,5 millones (aproximadamente U$S9,5 millones) (2013).
Banco Macro S.A., como prestamista, en dos préstamos otorgados a la Provincia de Mendoza, uno por la suma de AR$100 millones (aproximadamente U$S20,8 millones) garantizado con la cesión de recursos del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, y el otro por un monto de AR$160 millones (aproximadamente U$S33,3 millones) garantizado con la cesión de recursos del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos y de regalías hidrocarburíferas (2012).
Las filiales europeas y argentinas de Havells, compañía india de equipamiento eléctrico, en un préstamo por la suma de U$S97,3 millones otorgado por un sindicato de bancos liderado por HSBC Bank (2012).
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Banco Hipotecario S.A. y Banco Itaú Argentina S.A., como prestamistas, en un préstamo por la suma de AR$54 millones (U$S11,5 millones) otorgado a MSU S.A. para financiar necesidades corporativas para el desarrollo de sus actividades en la Provincia de Santa Fe, República Argentina (2012).
Credit Agricole, como prestamista, bajo una prefinanciación de exportación con Cargill SACI por U$S75 millones (2012).
Standard Bank Argentina S.A. y Banco de la Ciudad de Buenos Aires S.A., como prestamistas y organizadores, en un préstamo por AR$60 millones (aproximadamente U$S12,8 millones) otorgado a Tavex Argentina S.A. para financiar la inversión en activos fijos y capital de trabajo (2012).
Citibank y Standard Bank, como prestamistas, en un préstamo por la suma de U$S90 millones otorgado a Pampa Inversiones para financiar la adquisición de la deuda -pendiente de 2011- de Compañía de Inversiones de Energía (CIESA) (2012).
Citibank (Argentina) -como prestamista- en un préstamo garantizado otorgado a la compañía de producción de biodiesel Unitec Bio por la suma de AR$148 millones (aproximadamente U$S33 millones). El paquete de garantías incluye garantías tanto personales como reales. El préstamo fue otorgado para financiar la construcción y el desarrollo de una ampliación de una planta de biodiesel ubicada en Puerto General San Martín, Rosario (2012).
Atanor S.C.A. en un préstamo sindicado por la suma de AR$160 millones (aproximadamente U$S36,5 millones) otorgado por Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco Hipotecario S.A., Banco Itaú Argentina S.A. y La Sucursal de Citibank N.A., establecida en la República Argentina -como organizadores y prestamistas- para financiar ciertas deudas de corto plazo y capital de trabajo. La Sucursal de Citibank N.A., establecida en la República Argentina actuó como agente administrativo y agente de la garantía (2012).
Credit Suisse International -como prestamista- y Credit Suisse AG, Sucursal Londres -como agente administrativo- en un préstamo internacional garantizado otorgado a Central Térmica Roca S.A., una compañía argentina perteneciente al Grupo Albanesi, por la suma de hasta U$S30 millones. A su vez, Standard Bank Argentina S.A. -como organizador y agente administrativo-, Banco Itaú Argentina S.A. -como organizador-, y Banco de la Ciudad de Buenos Aires, otorgaron a la compañía un préstamo local sindicado por la suma de hasta AR$85 millones. Los préstamos fueron otorgados para financiar (i) la reparación de la turbina de la Central Termoeléctrica Roca, una central de generación eléctrica de 126 MW ubicada en la localidad de General Roca, provincia de Río Negro, (ii) su conversión a dual para que pueda operar tanto con gas natural como con gas-oil, y (iii) la construcción de ciertas instalaciones en dicha central (2012).
Banco Itaú Argentina S.A. -como agente administrativo-, Standard Bank S.A. y el Banco de la Ciudad de Buenos Aires en un financiamiento a Rovella Carranza S.A. (“Rovella”) para la adquisición de la futura controlante –EDESAL Holding– de Empresa Distribuidora San Luis S.A. (“EDESAL”), mediante el otorgamiento de un préstamo sindicado a Rovella por la suma de Pesos cuarenta y cinco millones ($45.000.000) en concepto de capital, y de un préstamo sindicado a EDESAL por la suma de Pesos sesenta millones ($60.000.000) en concepto de capital (2011).
Corporación Financiera Internacional (CFI), como prestamista, en un préstamo por la suma de U$S5 millones y €13.829.345 otorgado a S.A. San Miguel A.G.I.C.I. y F. y garantizado con derecho real de hipoteca en segundo grado de privilegio, a ser destinado al desarrollo del programa de inversión de la sociedad en la Provincia de Tucumán y a la refinanciación de cierta deuda existente (2011).
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como prestamista, en la refinanciación de un préstamo por la suma de U$S80 millones otorgado a Adeco Agropecuaria S.A. y a Pilagá S.A., como prestatarias solidarias, en diciembre de 2008 y garantizado con derecho real de hipoteca en primer grado de privilegio, y nuevo desembolso simultáneo bajo dicho préstamo por la suma de U$S30.833.520, a ser destinado al desarrollo de la actividad agropecuaria de las prestatarias en Argentina (2011).
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como prestamista, en un préstamo por U$S150 millones otorgado a Wind Power Energia S.A. -subsidiaria de Industrias Metalúrgicas Pescarmona S.A.I.C. y F. (IMPSA) y garantizado por esta última- para el financiamiento de proyectos de generación de energía eólica en Latinoamérica (2011).
Credit Suisse International, como prestamista, en la refinanciación de un préstamo garantizado por la suma de U$S23,5 millones otorgado a Patagonia Bioenergía S.A., para la ampliación de su planta de producción de biodiesel (2011).
International Finance Corporation (IFC) en un préstamo a FV S.A., una empresa líder de la Argentina en equipamientos para baños y cocinas, por un monto total de U$S 10 millones (2011).
Generación Mediterránea S.A. -una compañía argentina perteneciente al Grupo Albanesi-, como prestataria, y Standard Bank Argentina S.A., Banco Itaú Argentina S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco del Chubut S.A., Banco de la Nación Argentina, Banco Hipotecario S.A., Banco de la Ciudad de Buenos Aires S.A., HSBC Bank Argentina S.A. y Banco de la Provincia de Córdoba S.A., como prestamistas, en la enmienda de un préstamo por la suma de $200 millones (aproximadamente U$S47 millones) ampliándolo hasta la suma de $316 millones (aproximadamente U$S74,5 millones), otorgado con el fin de cancelar determinadas deudas bancarias incurridas por Generación Mediterránea. Standard Bank Argentina S.A. actuó como organizador y agente administrativo del Préstamo y Banco Itaú Argentina S.A. como organizador (2011).
Banco Santander Río S.A., como prestamista, en un préstamo de AR$44 millones otorgado a Central Buen Ayre S.A., fondos que serán utilizados por la compañía para financiar el proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio que se encuentra en trámite de registración ante la Organización de las Naciones Unidas como proyecto denominado, en inglés, “Norte III.C landfill – Methane recovery and power generation project” que involucra la captación, tratamiento, procesamiento y generación de energía eléctrica a partir de los gases generados por los residuos sólidos urbanos contenidos en uno de los módulos del relleno sanitario del CEAMSE, ubicado en los Partidos de Tigre y San Miguel. Adicionalmente, parte de los fondos serán utilizados para financiar la construcción, a cargo de Caterpillar Financial Services Corporation, de una planta de captura y destrucción de biogás generado por los residuos sólidos urbanos contenidos en el referido módulo (2011).
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., como organizador, prestamista y agente administrativo, Banco Hipotecario S.A., como organizador y prestamista, y Banco de la Ciudad de Buenos Aires, como prestamista, en un préstamo sindicado otorgado a MSU S.A. por un monto total de U$S13 millones, fondos que serán utilizados por la compañía para financiar necesidades corporativas para el desarrollo de sus actividades en el marco de lo dispuesto en el apartado 2.1.2 de la Comunicación “A” 4851 del Banco Central de la República Argentina (según la misma fuera posteriormente modificada) (2011).
BBVA Banco Francés S.A., como organizador, prestamista y agente administrativo, y Banco Hipotecario S.A. y la Sucursal de Citibank, N.A. establecida en la República Argentina, como prestamistas, en un préstamo sindicado otorgado a Rayen Cura S.A.I.C. por un monto total de AR$150 millones (aproximadamente U$S36,3 millones), fondos que serán utilizados por la compañía en forma sustancial y exclusiva para la ampliación productiva de su planta de botellas de vidrio y el remanente a capital de trabajo (2011).
Banco Santander Río S.A., BBVA Banco Francés S.A. y HSBC Bank Argentina S.A. -actuando todos ellos como organizadores y prestamistas-, y Banco Santander Río S.A. -como agente administrativo-, en un préstamo sindicado otorgado a Gas Natural Ban S.A. por un monto total de AR$130 millones (aproximadamente U$S31,5 millones), fondos que serán utilizados por la compañía para i) la cancelación de su tercera clase de obligaciones negociables por un valor nominal de $100 millones, y ii) para capital de trabajo (2011).
Credit Agricole Corporate & Investment Bank, New York Branch, HSBC Bank USA, National Association, JPMorgan Chase Bank, N.A., Citibank N.A., actuando através de su sucursal bancaria internacional, Cooperatieve Centrale Raiffeisen-Boerenleenbank B.A., BNP Paribas, y Natixis, en un préstamo otorgado a Pan American Energy LLC, Sucursal Argentina por U$S350 millones, fondos que serán utilizados para financiar su deuda extranjera existente y bienes de capital que califican como activos no-financieros (2011).
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. -como organizador y prestamista-, Banco Santander Río S.A. – como organizador, prestamista, agente administrativo y agente de la garantía-, Banco Hipotecario S.A. -como prestamista- y Banco de la Ciudad de Buenos Aires -como prestamista- en un préstamo sindicado otorgado a Garbarino S.A.I.C.e I. por un monto total de AR$100 millones (aproximadamente U$S25 millones), fondos que serán utilizados por la compañía para capital de trabajo y operaciones de crédito (2011).
BBVA Banco Francés S.A. y HSBC Bank Argentina S.A. -como co-organizadores y prestamistas- en un préstamo sindicado garantizado otorgado a Ferrosur Roca S.A. por un monto total de AR$120 millones (aproximadamente U$S30 millones) y asegurado por Loma Negra C.I.A.S.A., fondos que serán utilizados para refinanciar deuda (2010).
Credit Suisse, Sucursal de las Islas Caimán -como prestamista, agente administrativo y agente colateral especial- y Citibank N.A. -como agente colateral global-, en un préstamo otorgado a Estrella International Energy Services Ltd., una empresa de servicios petroleros con sedes en Argentina, Chile, Colombia, Perú y Bolivia, por un monto total de U$S80 millones (2010).
Standard Bank Argentina y HSBC Bank Argentina -como organizadores y prestamistas- en un préstamo sindicado otorgado a Empresa Distribuidora de Energía Norte S.A. (“EDEN”) por un monto total de AR$130 millones, fondos que serán utilizados para reestructurar el endeudamiento financiero de EDEN y para financiar capital de trabajo. Standard Bank Argentina también actuó como agente administrativo del préstamo (2010).
Generación Mediterranea S.A. -como deudor- en un préstamo garantizado de U$S51 millones con Standard Bank Argentina S.A., Banco Itaú Argentina S.A., Banco del Chubut S.A., Banco de la Nación Argentina, Banco Hipotecario S.A., Banco de la Ciudad de Buenos Aires S.A. y Banco de Servicios y Transacciones S.A., para financiar, entre otros, (i) la expansión de la planta de energía termoeléctrica Modesto Maranzana, y (ii) el pago de cierta deuda de Generación Mediterránea (2010).
Banco Itaú Argentina S.A., Standard Bank Argentina S.A., Banco de la Ciudad de Buenos Aires S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. y Banco Hipotecario S.A. -como prestamistas- en un préstamo garantizado otorgado al distribuidor argentino de electricidad, Empresa Distribuidora Eléctrica Regional S.A., por un monto total de U$S53 millones, fondos que serán destinados a pagar cierta deuda y financiar sus operaciones (2010).
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. y Standard Bank Argentina S.A. en préstamo sindicado otorgado a Coca-Cola Polar Argentina S.A. por un monto total de U$S12.8 millones, fondos que serán destinados a financiar el mejoramiento y expansión de la capacidad instalada de la compañía en la provincia de Buenos Aires (2010).
Interamerican Development Bank en un préstamo otorgado a Loma Negra C.I.A.S.A. por un monto total de U$S125 millones, fondos que serán destinados a inversiones en las plantas industriales de la provincia de Buenos Aires y del Neuquén (2009).
Citibank, como agente administrativo, en un paquete de financiamiento de deuda otorgado a la compañía con base en E.E.U.U., JohnsonDiversey, y sus subsidiarias, por un monto total de U$S1.900 millones (2009).
International Finance Corporation en un préstamo sin garantía otorgado a Arcor S.A.I.C., fondos que serán destinados a financiar requerimientos de capital de trabajo de las actividades industriales de Arcor (2009).
Interamerican Development Bank en un préstamo garantizado otorgado a Adeco Agropecuaria S.A. y Pilagá S.R.L. por un monto total de U$S80 millones, fondos que serán destinados a refinanciar la deuda extraordinaria de ambos prestatarios y financiar gastos de capital relacionados a las actividades agropecuarias en la Argentina de ambos prestatarios (2009).
International Finance Corporation en un préstamo garantizado otorgado a Aceitera General Deheza S.A. por un monto total de U$S60 millones, fondos que serán destinados a financiar el programa de gastos de capital de ambos prestatarios y las crecientes necesidades relacionadas a capital de trabajo (2009).
International Finance Corporation en un préstamo a FV, empresa líder de la Argentina en equipamientos para baños y cocinas, por un monto total de U$S20 millones (2009).
Citibank, N.A., Sucursal Argentina, como prestamista, agente administrativo y organizador, Standard Bank Argentina S.A., como prestamista y organizador, y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., como prestamista y co-organizador, en un préstamo otorgado a Ferrosur S.A. por un monto total de U$S18,5 millones (2009).
International Finance Corporation en un préstamo garantizado otorgado a S.A. San Miguel A.G.I.C.I. yF., S.A. San Miguel Uruguay y Milagro S.A., por un monto total de U$S10 millones, fondos que serán destinados a financiar el programa de expansión en Uruguay de ambos prestatarios (2009).
HSBC, el fiduciario de la transacción, en un préstamo otorgado por International Finance Corporation a la empresa argentina de petróleo y gas, Roch, por un monto total de U$S37 millones para reforzar sus operaciones y gastos de capital (2008).
Citibank, N.A., Calyon (Sucursal de Nueva York), Deutsche Bank AG (Sucursal de Londres), Banco Inbursa, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Inbursa (Sucursal de Gran Caimán) y varias otras instituciones financieras, en un préstamo a San Antonio Oil & Gas Services Ltd., un proveedor líder en servicios de excavación petrolera tierra adentro, por un monto total de U$S470 millones (2008).
Arcos Dorados en la refinanciación de un crédito a corto plazo por U$S350 millones utilizado para asegurar su franquiciamiento de los restaurantes de McDonald’s en Latinoamérica (2008).
Banco de la Provincia de Córdoba S.A. -el organizador del crédito el cual es considerado el primer proyecto de infraestructura energética financiado por el administrador estatal de los fondos de jubilación como prestamista- en el préstamo de U$S300 millones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Régimen Previsional Público de Reparto -parte del administrador estatal de los fondos de jubilación, ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social)– a Empresa Provincial de Energía de Córdoba, compañía líder en producción, transporte y distribución de electricidad (2008).
Calyon (Sucursal de Nueva York), JP Morgan Chase Bank, ABN AMRO Bank, Banco Itaú S.A. (Sucursal de Nueva York), Natixis, Coöperatieve Centrale Raiffeisen-B.A. Boerenleenbank, Rabobank Nederland (Sucursal de Nueva York) y Export Development Canada en un préstamo otorgado a la sucursal argentina de Pan American Energy LLC, una empresa argentina líder dedicada a la exploración, desarrollo y producción de petróleo y gas, por un monto total aproximado de U$S200 millones (2008).
DEG – Deutsche Investitions und Entwicklungsgesellschaft, Nederlandse-Maatschappij voor Financierings Ontwikkelingslanden y Equity Trust Company en un préstamo otorgado a la compañía celulosa y fabricante de papel más grande de la Argentina, Celulosa Argentina, por un monto total de U$S90 millones, fondos que se utilizarán para invertir en activos forestales (2008).
ABN AMRO Bank N.V. y Banco Macro S.A. en un préstamo otorgado a Emgasud S.A. por un monto total de U$S77,3 millones para financiar la adquisición, construcción y operación de varias unidades de energía móvil (2008).
ABN AMRO Bank N.V., ABN AMRO Bank N.V., Sucursal Argentina y Banco Macro S.A., en un préstamo otorgado a la empresa argentina de energía Emgasud por un monto total de U$S44,3 millones para financiar la adquisición, construcción y operación de cuatro instalaciones de energía eléctrica y producción de gas-petróleo y gas natural, que operará 11 TM 2500 unidades de energía móvil y 2 Taurus 60 unidades de energía móvil para el suministro de energía de acuerdo con el Programa de energía Distribuida II (Licitación ENARSA II N ° 002/2007) (2008).
International Finance Corporation en un préstamo otorgado a Arcor por un monto total de U$S130 millones (2007).
Banco Santander en un préstamo otorgado a Arcos Dorados por un monto total de U$S350 millones (2007).
Credit Suisse, como prestamista, en un préstamo otorgado a Tapebicuá LLC por un monto total de U$S110 millones (2007).
Credit Suisse, como prestamista, en un préstamo otorgado a Generación Mediterránea S.A. por un monto total de U$S70 millones (2007).
Credit Suisse, como prestamista, en un préstamo otorgado a Unitec Bio S.A. por un monto total de U$S30 millones (2007).
Dresdner Bank AG (Sucursal de Londres), Deutsche Bank, Impsa, como organizador, agente y prestatario, respectivamente, en un préstamo otorgado a Impsa International Inc. por un monto total de U$S36 millones (2007).
Standard Bank Plc. y Standard Bank Argentina como agente administrativo, en un préstamo garantizado otorgado a Petrolifera Petroleum Limited, Sucursal Argentina y varias de sus filiales ubicadas fuera de la Argentina, por un monto total de U$S100 millones (2007).
Deutsche Bank AG (Sucursal de Londres), como prestamista, en un préstamo otorgado a Hoyts General Cinemas por un monto total de U$S25 millones (2007).
Merrill Lynch International, como prestamista, en un préstamo otorgado a Grupo Financiero Galicia por un monto total de U$S80 millones (2007).
Banco Macro, Banco Hipotecario y BCI, como prestamistas, en un préstamo otorgado a Corredor Americano S.A. por un monto total de U$S36,4 millones (2007).
CSFB en el proyecto de financiación para Patagonia Bioenergía S.A. por un monto total de U$S40 millones para la construcción de una planta de producción biodiesel (2007).
Citibank N.A. y Calyon (Sucursal de Nueva York) en el financiamiento a GP Investments por un monto total de U$S600 millones para la adquisición del negocio de perforación de la tierra en Latinoamérica de Pride International, y la adquisición del negocio de servicios de E&P (2007).