OVERSEAS PRIVATE INVESTMENT CORPORATION en su primera transacción en la Argentina en los últimos 8 años. La transacción consistió en la adquisición de obligaciones negociables con oferta privada emitidas por Plaza Logística S.R.L. bajo un programa de mediano plazo por un valor nominal de hasta $US45.000.000 (2019).
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Río S.A., Banco de Córdoba S.A. y Banco de la Provincia de Buenos Aires en la espera otorgada el 2 de agosto de 2019 a Garbarino S.A.I.C.e.I. respecto a una parte sustancial de su deuda financiera por aproximadamente Pesos 4.000 millones (2019).
HSBC Bank Argentina S.A., Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Banco de la Nación Argentina, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de San Juan S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Supervielle S.A., Nuevo Banco de Entre Ríos S.A., Nuevo Banco de Santa Fe S.A. y otras trece entidades financieras en un proceso de restructuración de CARSA S.A. por un monto superior a $1.200 millones (2018).
Bank of America Merrill Lynch y Deutsche Bank Securities Inc., como agentes de colocación internacionales, y Merrill Lynch Argentina S.A. y Deutsche Bank S.A., como agentes de colocación en la Argentina, en un proceso de reestructuración de deuda y en la emisión de la Clase F de obligaciones negociables de Mastellone Hermanos S.A., por un monto aproximado de U$S200 millones (2014).
Asesor de los bancos acreedores en la reestructuración de pasivos financieros de Empresa Distribuidora de Energía Atlántica S.A. adeudados a BBVA Banco Francés S.A., Banco Comafi S.A. y The Royal Bank of Scotland N.V. Fiduciario del Fideicomiso Labellat (representado por Banco Comafi S.A.) por el monto de $14,7 millones por una parte, y TRG SOF Holdings VI (Sweden), Aktienbolagc/o CITCO (Sweden) AB por el monto de US$9,4 millones (2013).
Bank of America Merrill Lynch en un plan de U$S223 millones para refinanciar deuda del distribuidor de leche más grande de la Argentina, Mastellone Hermanos (2009).
Transportadora de Gas del Norte S.A. en su reestructuración de deuda financiera por U$S350 millones (2009).
Banco Comafi S.A., Banco Itaú Argentina S.A., Banco Macro S.A., Banco Santander Río S.A., Banco Supervielle S.A., BBVA Banco Francés S.A., BNP Paribas Sucursal Buenos Aires, HSBC Bank Argentina S.A., Standard Bank Argentina S.A. y Citibank N.A., Sucursal Argentina, como prestamistas y Banco Macro S.A., como agente administrativo, fiduciario y custodio, en una carta de oferta enviada por Socotherm Américas S.A. y Socotherm S.p.A., y aceptada por los bancos y el agente, que brinda un pago inicial del 10% (U$S28 millones aproximadamente) por Socotherm Américas S.A. a los bancos y una reprogramación del 90% restante de la deuda en 24 cuotas mensuales (2009).
The Bank of New York Mellon, Banco Santander y HSBC en la reestructuración de deuda financiera de SanCor, la compañía de productos lácteos más grande de la Argentina, por un monto de U$S140 millones (2008).
Capex S.A. en su reestructuración de deuda financiera por un monto de U$S250 millones (2007).
HSBC Bank, como fiduciario, en la reestructuración de deuda financiera de Transportes Río de la Plata por un monto de U$S90 millones (2007).
JP Morgan Chase Bank, como acreedor, en la reestructuración de deuda de Central Puerto, generador de electricidad de la Argentina, por un monto de U$S412 millones (2006).
Único asesor legal de los colocadores en la restructuración de la deuda soberana de la República Argentina por U$S88.000 millones, la más grande reestructuración financiera en la historia de los mercados financieros (2005).
Deutsche Bank Trust Company Americas, como prestamista, y Deutsche Bank S.A., como agente colateral, en la refinanciación de deuda securitizada de Teledigital Cable S.A., compañía argentina de televisión por cable, por un monto de U$S25 millones (2005).
Banco Interamericano de Desarrollo en la reestructuración de, sustancialmente, toda la deuda financiera -totalizando más de U$S1.000 millones- de la empresa de transporte de gas Transportadora de Gas del Sur S.A.. Esta transacción fue reportada como la reestructuración de deuda privada argentina más grande hasta ese momento (2004).
Bank of America Securities LLC como deal manager, Bayerische Hypo Und Vereinsbank como líder del comité directivo de los bancos acreedores que incluyó a Societe Generale, Calyon, Banco Ciudad, Banco Nación, Rabobank, y otros, en la exitosa reestructuración del 97,8 por ciento de deuda financiera existente no garantizada, totalizando U$S321,7 millones, de la empresa láctea argentina Mastellone Hermanos S.A. (2004).
Banco Interamericano de Desarrollo, como acreedor de Aguas Argentinas S.A. y sus accionistas, en un provisional acuerdo financiero para una parcial reestructuración de deuda por U$S145 millones (2004).