Read more
  • Asesoramos a HSBC Securities (USA) Inc., que actuó como agente de solicitud de consentimiento en la reestructuración de los bonos de la Provincia de Entre Ríos al 8,750% con vencimiento en 2025, por un monto de 500 millones de dólares (2021).
  • Asesoramos a BofA Securities, Inc., que actuó como agente de solicitud de consentimientos, en la reestructuración de deuda de la Provincia de Salta por 350 millones de dólares (2021).
  • Asesoramos a UBS Securities LLC, en su carácter de agente de solicitud de consentimientos, en la reestructuración de U$S650 millones de capital original de títulos de deuda emitidos por la Provincia del Chubut en el mercado de capitales internacional (2020).
  • Asesoramos a Santander Investment Securities Inc., que actuó como solicitation agent, en la reestructuración de la deuda emitida bajo legislación extranjera por la Municipalidad de Córdoba por un monto total de US$150 millones (2020).
  • Asesoramos a BofA Securities, Inc. y UBS Securities LLC Inc., que actuaron en carácter de agentes de solicitud de consentimientos, en la exitosa reestructuración de los U$S300 millones de capital de títulos de deuda en circulación por parte de la Provincia de Río Negro (2020).
  • Asesoramos a Citigroup Global Markets Inc., que actuó en carácter de agente de solicitud de consentimientos, en la exitosa reestructuración de aproximadamente U$S683 millones de capital de títulos de deuda en circulación por parte de la Provincia del Neuquén (2020).
  • Actuamos como único asesor legal argentino en la reestructuración y canje de deuda emitida bajo legislación extranjera por la República Argentina por un monto total de US$66 mil millones (2020).
  • Asesoramos a Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Río S.A., HSBC Bank Argentina S.A., Max Valores S.A. y TPCG Valores S.A.U. actuaron como agentes colocadores de los Títulos Adicionales en la colocación local de títulos adicionales de deuda clase 22 a tasa variable por $11.587.500.000, con vencimiento en 2024 de la Ciudad de Buenos Aires (2020).
  • Asesoramos a Banco Provincia del Neuquén S.A. actuó como organizador y colocador principal y agente de la garantía; Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Banco Macro S.A. actuaron como co-organizadores; y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Macro Securities S.A., AdCap Securities Argentina S.A., Banco Patagonia S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de Servicios y Transacciones S.A. y Compañía Financiera Argentina S.A. actuaron como co-colocadores en la emisión en la emisión y canje de Letras del Tesoro de mediano plazo garantizadas por parte de la Provincia del Neuquén por un monto de US$48.130.213 y AR$1.570.477.137 (2020).
  • Asesoramos a el Banco Patagonia S.A. actuó como organizador y colocador principal.; TPCG Valores S.A.U. actúo como colocador; Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Allaria Ledesma & Cía. S.A., AdCap Securities Argentina S.A. y Compañía Financiera Argentina S.A. actuaron como sub-colocadores en la emisión de títulos de deuda pública “BONO RÍO NEGRO” con vencimiento el 6 de julio de 2021 de la Provincia de Río Negro por un monto total de AR$ 1.554.333.313. Los repagos de los Títulos de Deuda se encuentran garantizados con una cesión en garantía de los derechos de cobro de la Provincia sobre los fondos o cualquier otro pago provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, o aquél que en el futuro lo sustituya (2020).
  • El Banco Provincia del Neuquén S.A. actuó como organizador y colocador principal. Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., y Banco Macro S.A. actuaron como co-organizadores y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.Macro Securities S.A. y AdCap Securities Argentina S.A. actuaron como co-colocadores en la emisión de La Provincia del Neuquén de la segunda serie de Letras del Tesoro por un monto total de AR$ 937.766.000, en el marco del Programa de Letras Vto. 2020 por un valor nominal en circulación de $6.000.000.000 (2020).
  • Balanz Capital Valores S.A.U.Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.Banco Itaú Argentina S.A.TPCG Valores S.A. y Banco Ciudad de Buenos Aires actuaron como agentes colocadores de los Títulos Adicionales en la emisión de la Ciudad de Buenos Aires, de sus títulos de deuda pública adicionales clase 20 a tasa variable por $6.250.000.000 con vencimiento en 2022 bajo su Programa de Financiamiento en el Mercado Local por un valor nominal de hasta U$S 3.557.955.359,01 (2019).
  • Credit Suisse Securities LLC, como organizador, Credit Suisse AGLondon Branch, como agente administrativo, y Credit Suisse AGCayman Islands Branch, como prestamista en el incremento de hasta U$S 100 millones del préstamo otorgado a la Provincia del Neuquén por hasta un monto total de U$S 215 millones (2019).
  • Citicorp Capital Markets S.A.Banco Itaú Argentina S.A. y HSBC Bank Argentina S.A., como compradores iniciales, y Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco Itaú Argentina S.A., Citicorp Capital Markets S.A., y HSBC Bank Argentina S.A., como colocadores locales, en la emisión de deuda de la Provincia de Buenos Aires por $ 30 mil millones (aproximadamente U$S 1.500 millones). Citigroup Global Markets Inc., Itau BBA USA Securities, Inc. y HSBC Securities Inc. actuaron como compradores internacionales de la porción internacional de la oferta de los Títulos (2018).
  • Citigroup Global Markets Inc.Deutsche Bank Securities Inc y HSBC Securities (USA) Inc. como joint bookrunners en la emisión de bonos de la República Argentina por un monto total de U$S 9.000 millones. La operación se registró ante la SEC (2018).
  • La Provincia de La Rioja, como emisor en la reapertura de la emisión de títulos de deuda en el mercado internacional de capitales, a una tasa fija del 9,750% y con vencimiento en 2025, por un monto total de U$S 100 millones. UBS Securities LLC, actuó como comprador inicial, Banco Voii S.A. y Puente Hnos. S.A. actuaron como colocadores locales (2017).
  • HSBC Securities (USA) Inc. como comprador inicial, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., HSBC Bank Argentina S.A., Banco Macro S.A., Banco de la Ciudad de Buenos Aires y Macro Securities S.A. como colocadores locales en la colocación internacional y local de títulos de deuda a tasa variable de la Ciudad de Buenos Aires por $ 7.063.908.125 (aproximadamente U$S 400 millones) con vencimiento en 2028. Simultáneamente los bancos actuaron como agentes de la oferta de compra (dealer managers) en la recompra de títulos de deuda pública en circulación por $ 6.713.463.596,91 (aproximadamente U$S 380 millones) de las clases 3, 4, 5, 6, 14, 15, 16, 18 y 19 de la Ciudad de Buenos Aires (2017).
  • Citigroup Global Markets Inc.HSBC Securities (USA) Inc. y Santander Investment Securities Inc., como compradores iniciales en la reapertura de la emisión internacional de títulos de deuda al 8,750% de la Provincia de Entre Ríos con vencimiento en 2025, por un monto adicional de U$S150 millones (2017).
  • Único asesor legal en Argentina de Banco Bilbao Vizcaya ArgentariaCitigroup Global Markets y Banco Santander como joint bookrunners, en la emisión de bonos de la República Argentina por un monto total de € 2.750 millones (aproximadamente U$S 3.300 millones). Esta es la primera oferta primaria argentina registrada en la SEC desde su regreso a los mercados de capitales internacionales en 2016 (2017).
  • Deutsche Bank AGLondon BranchHSBC Bank Argentina S.A.Santander Río Valores S.A., como compradores iniciales, y Deutsche Bank AGLondon BranchBanco Santander S.A. y HSBC Securities (USA) Inc., como comprados internacionales, en la emisión internacional de títulos de deuda de la Provincia de Buenos Aires por un monto total de € 500 millones (aproximadamente U$S 590 millones) (2017).
  • Único asesor legal argentino de Citigroup Global Markets Inc.HSBC Securities (USA) Inc.Santander Investment Securities Inc. Nomura Securities International Inc., como joint bookrunners, en la emisión del primer bono a 100 años de la República Argentina por un monto total de U$S 2.750 millones (2017).
  • BBVA Securities Inc.Santander Investment Securities Inc.HSBC Securities (USA) Inc., como compradores internacionales, BBVA Banco Francés S.A.Banco Santander Río S.A. HSBC Bank Argentina S.A., como compradores iniciales, y BBVA Banco Francés S.A.Banco de la Provincia de Buenos AiresBanco de Galicia y Buenos Aires S.A.Banco Santander Río S.A. HSBC Bank Argentina S.A., como colocadores locales, en la emisión local de títulos de deuda la Provincia de Buenos Aires por un monto total de $ 15.200 millones (aproximadamente U$S 949 millones) colocados local e internacionalmente de conformidad con la Regla 144A y la Regulación S de la Ley de Títulos Valores Estadounidense. Esta fue la primera emisión de la provincia realizada bajo ley argentina, colocada local e internacionalmente y denominada en moneda local (2017).
  • La Provincia del Neuquén, como emisor, en la emisión de títulos de deuda en el mercado internacional de capitales por un monto total de US$ 366 millones. Citigroup Global Markets Inc. y Santander Investment Securities Inc. actuaron como compradores iniciales, y U.S. Bank National Association actuó como trustee, agente de pago, agente de transferencia y de registro (2017).
  • La Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, como emisor, en la emisión de títulos de deuda en el mercado internacional de capitales por un monto total de US$ 200 millones. La Provincia destinará el producido neto obtenido de la oferta para financiar el desarrollo de ciertos proyectos de infraestructura en la Provincia. UBS Securities LLC actuó como co-organizador y comprador inicial, y Puente Hnos. S.A. actuó como co-organizador principal y agente de colocador local (2017).
  • JP Morgan, como Global Coordinator  y Joint BookrunnerCitigroup Global Markets Inc. HSBC Securities (USA) Inc., como Joint Bookrunners, en la colocación internacional de títulos de deuda de la Provincia de Santa Fe por un monto total de U$S 250 millones a una tasa del 7% (2017).
  • La Provincia de La Rioja, como emisor, en la primera emisión de títulos de deuda en su historia en el mercado internacional de capitales, por un monto total de U$S 200 millones. La Provincia destinará el producto neto de la oferta principalmente a invertir en el desarrollo de los proyectos de energía renovable de Parque Arauco SAPEM y otros proyectos que se espera tengan un positivo impacto ambiental. Los títulos de deuda fueron emitidos siguiendo los 2016 Green Bond Principles. UBS Securities LLC, actuó como comprador inicial, Banco Voii S.A. y Puente Hnos. S.A. actuaron como colocadores locales (2017).
  • BBVA Securities Inc.BNP Paribas Securities Corp. J.P. Morgan Securities LLC, como compradores internacionales, y BBVA Banco Francés S.A.BNP PARIBAS Sucursal Buenos Aires y JP Morgan Chase Bank N.A. Sucursal Buenos Aires, como compradores iniciales en Argentina, en la emisión internacional de títulos de deuda la Provincia de Buenos Aires por un monto total de U$S 1.500 millones (2017).
  • Banco Provincia del Neuquén S.A., como organizador y colocador principal, Banco Macro S.A., como co-organizador, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., como co-organizador y co-colocador, y Macro Securities S.A., como co-colocador, en la emisión de Letras del Tesoro Clase 1 Serie 1 de la Provincia de Neuquén por un monto de  $ 1.912.004.444 (U$S 123.534.607,13 millones) (2017).
  • Citigroup Global Markets Inc.HSBC Securities (USA) Inc. y Santander Investment Securities Inc., como compradores iniciales, en la emisión de títulos de deuda de la Provincia de Entre Ríos, por un monto total de U$S 350 millones (2017).
  • Único asesor legal argentino de BBVA Securities Inc.Citigroup Global Markets Inc.Deutsche Bank Securities Inc.HSBC Securities (USA) Inc., J.P. Morgan Securities LLC y Santander Investment Securities Inc., como joint bookrunners, en la emisión de bonos de la República Argentina por un monto total de U$S 7.000 millones (2017).
  • JP Morgan, como Global Coordinator  y Joint BookrunnerCiti HSBC, como Joint Bookrunners, en la colocación internacional de títulos de deuda de la Provincia de Santa Fe por un monto total de U$S 250 millones a una tasa del 6,9% (2016).
  • Único asesor legal argentino de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A.BNP Paribas y Credit Suisse Securities (Europe) Limited,como compradores iniciales, en la emisión de bonos de la República Argentina por un monto total de € 2.500 millones (aproximadamente U$S 2.730 millones) (2016).
  • BBVAHSBC y Merrill Lynch, como compradores iniciales, en la emisión internacional de títulos de deuda de la Provincia de Buenos Aires por un monto total de U$S 750 millones (2016).
  • Santander Investment Securities Inc., como organizador y colocador, en la emisión internacional de títulos de deuda de la Ciudad de Córdoba por un monto total de U$S 150 millones, siendo el primer municipio de la República Argentina en acceder al mercado internacional de capitales en los últimos 15 años (2016).
  • Citigroup Global Markets Inc. y Deutsche Bank Securities Inc., como joint book-running managers y compradores iniciales, y Banco Macro S.A., como organizador y colocador local, en la emisión internacional de títulos de deuda de la Provincia de Salta por un monto de U$S 300 millones (2016).
  • Único asesor legal argentino de Credit SuisseDeustche BankBank of America Merrill Lynch Morgan Stanley, como compradores iniciales, en la emisión de bonos de la República Argentina por un monto de U$S 2.750 millones (2016).
  • CitibankHSBC Bank Banco Santander, como compradores iniciales, en la emisión internacional de títulos de deuda de la Provincia de Buenos Aires por U$S 1.000 millones (2016).
  • Deutsche Bank Securities Inc.Merrill Lynch, Pierce, Fenner & Smith Incorporated HSBC Securities (USA) Inc., como international purchasers y dealer managers, en la emisión de títulos de deuda de la Ciudad de Buenos Aires por U$S 890 millones con vencimiento en 2027, de los cuales aproximadamente U$S 258 millones fueron destinados a la recompra de títulos de deuda con vencimiento en 2017 (2016).
  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.Banco Santander Río S.A. BBVA Banco Francés S.A. -como colocadores-, en la emisión de títulos de deuda de la Ciudad de Buenos Aires por un monto de $ 2.069 millones (aproximadamente U$S 144,7 millones) emitidos en el marco del Programa de Financiamiento en el Mercado Local (2016).
  • Puente Hnos S.A. Banco de Servicios y Transacciones S.A. -como colocadores-, en la emisión de títulos de deuda de la Ciudad de Buenos Aires por un monto de $ 948 millones (aproximadamente U$S 66,3 millones) emitidos en el marco del Programa de Financiamiento en el Mercado Local (2016).
  • Deutsche Bank Securities Inc. J.P. Morgan Securities LLC -como Compradores Iniciales y Agentes de Canje-, y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.Banco Macro S.A. Puente Hnos S.A. -como Colocadores Locales y Agentes de Canje Locales-, en la emisión en el mercado internacional de capitales de bonos denominados Títulos de Cancelación de Deuda Pública de la Provincia de Neuquén por un valor nominal total de U$S 349 millones aproximadamente (U$S 235 millones por la emisión inicial de Títulos de Cancelación de Deuda Pública, y U$S 114 millones aproximadamente por el canje de los Títulos de Deuda por Títulos de Cancelación de Deuda Pública adicionales), garantizados con regalías hidrocarburíferas. Deutsche Bank Trust Company Americas actuó como indenture trustee (2016).
  • Único asesor legal argentino del sindicato de bancos internacionales que permitieron al Banco Central de la República Argentina (BCRA) aumentar el nivel de sus reservas internacionales. La transacción consistió en una serie de pases de pasivos (repurchase agreements) con títulos públicos de la cartera del BCRA (Bonar 2022, Bonar 2025 y Bonar 2027) por un monto total de U$S 5.000 millones con el propósito de incrementar las reservas internacionales para reforzar y facilitar la capacidad del BCRA para hacer frente a shocks externos y, por lo tanto, evitar distorsiones en el mercado local (2016).
  • Deustche BankHSBC Bank USAJP MorganSantanderBBVAUBS Citibank, como compradores iniciales, en la emisión de bonos de la República Argentina por un monto de U$S 16.500 millones, la emisión más grande de bonos para una economía emergente, dando fin a 15 años de default de la Argentina (2016).
  • CitibankHSBC JP Morgan, como compradores, en la emisión internacional de títulos de deuda de la Provincia de Buenos Aires por aproximadamente U$S 1.250 millones (2016).
  • La Provincia de Salta como emisor, Banco Macro S.A. como organizador y Macro Securities S.A. como colocador, en la emisión de la serie 1 y de la serie 2 de letras del tesoro de la Provincia de Salta por un monto de $ 550 millones (aproximadamente U$S 39 millones) emitidas en el marco del Programa de Emisión de Letras del Tesoro de la Provincia de Salta por un valor nominal de hasta $550 millones (o su equivalente en dólares estadounidenses) (2016).
  • La Provincia de Salta como emisor, Banco Macro S.A. como organizador y Macro Securities S.A. como colocador, en la emisión de la serie 1 de letras del tesoro de la Provincia de Salta por un monto de $ 449,3 millones (aproximadamente U$S 46,8 millones) emitidas en el marco del Programa de Emisión de Letras del Tesoro de la Provincia de Salta por un valor nominal de hasta $450 millones (o su equivalente en dólares estadounidenses) (2015).
  • BNP Paribas Securities Corp. Merrill Lynch, Pierce, Fenner & Smith Incorporated, como international purchasers dealer managers, y BNP Paribas Sucursal Buenos Aires Merrill Lynch Argentina S.A., como initial purchasers, en la emisión de títulos de deuda de la Provincia de Buenos Aires por aproximadamente U$S 899,5 millones con vencimiento en 2021, de los cuales aproximadamente U$S 399,5 millones correspondieron al canje de títulos de deuda con vencimiento en 2015 (2015).
  • BofA Merrill LynchHSBC J.P. Morgan -como Joint Book-Runners-, en la emisión de títulos de deuda de la Ciudad de Buenos Aires por un monto total de U$S 500 millones emitidos en el marco del Programa de Emisión de Títulos de Deuda de mediano plazo por un valor de U$S 2.290 millones (2015).
  • Banco Macro S.A. -como organizador y fiduciario- y Macro Securities S.A. -como colocador-, en la emisión de títulos de deuda de la Provincia de Salta por un monto de $ 250 millones (aproximadamente U$S 28,1 millones) emitidos en el marco del Programa de Emisión de Títulos de Deuda por un valor nominal de hasta $ 650 millones (o su equivalente en dólares estadounidenses) (2015).
  • China Development Bank Corporation Industrial and Commercial Bank of China Limited en una línea de crédito por un monto de hasta U$S 2.099.965.834 firmado con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la República Argentina en nombre de la República de Argentina, y China Export & Credit Insurance Corporation (SINOSURE), con el objetivo de financiar un proyecto de rehabilitación de la línea ferroviaria Belgrano Cargas mediante la financiación de pagos directos en el marco de un contrato comercial entre el Ministerio del Interior y Transporte de la República Argentina y China Machinery Engineering Corporation (2014).
  • Asesor legal de un sindicato de bancos chinos liderado por China Development Bank Corporation e integrado por Bank of China Limited ICBC (Industrial and Commercial Bank of China Limited) en el otorgamiento de préstamo a la República Argentina por U$S 4.714.350.000 para la construcción de represas hidroeléctricas en la Provincia de Santa Cruz con vencimiento a 15 años, garantizado con cesiones en garantía de flujos de fondos bajo contratos de energía y cesiones en garantía de ciertas pólizas de seguro (2014).
  • Deutsche Bank S.A. -como fiduciario-, en la emisión de títulos de deuda de la Provincia de Entre Ríos por un monto de U$S63,7 millones emitidos en el marco del Programa de Emisión de Títulos de Deuda por un valor nominal de hasta $900 millones (o su equivalente en otras monedas) (2013).
  • Puente Hnos. S.A. Sociedad de Bolsa -como co-colocador-, en la emisión de títulos de deuda de la Provincia de Buenos Aires por un monto de U$S200 millones emitidos bajo su Programa de Emisión de Deuda Pública en el Mercado Local de Capitales por hasta U$S250 millones. El Banco de la Provincia de Buenos Aires actuó como organizador y colocador principal de la transacción (2013).
  • Deutsche Bank S.A. -como fiduciario-, en la emisión de títulos de deuda de la Provincia de Entre Ríos por un monto de U$S89 millones emitidos en el marco del Programa de Emisión de Títulos de Deuda por un valor nominal de hasta $900 millones (o su equivalente en otras monedas) (2013).
  • Banco Macro S.A.Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. HSBC Bank Argentina S.A. -como organizadores y colocadores-, en la emisión de títulos de deuda de la Provincia de Mendoza por un monto de U$S94,6 millones -a ser suscriptos y pagaderos en Pesos- emitidos en el marco del Programa de Emisión de Títulos de Deuda por un valor nominal de hasta $1.263 millones (o su equivalente en otras monedas) (2013).
  • Puente Hnos. Sociedad de Bolsa S.A. -como colocador-, en la emisión de títulos de deuda de la Ciudad de Buenos Aires por un monto de U$S216 millones (o su equivalente en otras monedas) emitidos en el marco del Programa de Financiamiento en el Mercado Local por un valor nominal de hasta U$S501 millones (o su equivalente en otras monedas) (2013).
  • Banco de la Provincia del Neuquén -como organizador y colocador líder- y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. Puente Hnos Sociedad de Bolsa S.A. -como colocadores-, en la emisión de títulos de deuda de la Provincia de Neuquén por un monto aproximado de U$S99,2 millones (2012).
  • Puente Hnos Sociedad de Bolsa S.A. Banco Macro S.A. -como co-organizadores-, The Bank of New York Mellon -como fiduciario- y Barclays Bank PLCBTG Pactual US Capital LLCCitigroup Global Markets Inc.Citigroup Global Markets Limited -como co-colocadores-, en la emisión de títulos de deuda de la Ciudad de Buenos Aires por un monto de U$S415 millones emitidos en el marco del Programa de Emisión de Títulos de Deuda Pública a Mediano Plazo (2012).
  • Puente Hnos Sociedad de Bolsa S.A. -como co-colocador-, en la emisión de títulos de deuda de la Provincia de Buenos Aires por un monto de aproximadamente U$S50 millones emitidos bajo su Programa de Emisión de Deuda Pública en el Mercado Local de Capitales por hasta U$S250 millones. El Banco de la Provincia de Buenos Aires actuó como organizador y colocador principal de la transacción (2012).
  • Citigroup Global Markets Inc. -como Comprador Inicial y Agente Principal Conjunto de los Títulos-, Banco Macro S.A. -como Agente Principal Conjunto, Agente de la Garantía y Agente de Pago- y Citibank N.A. -como Fiduciario, Agente de Registro, Principal Agente de Pago y Agente de Transferencia en los Estados Unidos-, en la colocación de títulos de deuda garantizados, amortizables de la Provincia de Salta por un monto de U$S185 millones (2012).
  • Puente Hnos Sociedad de Bolsa S.A. -como colocador-, The Bank of New York Mellon -como fiduciario y agente de pago principal- y el Banco de la Ciudad de Buenos Aires -como agente de pago y de transferencia en la República Argentina-, en la emisión de títulos de deuda de la Ciudad de Buenos Aires por un monto de U$S85 millones emitidos en el marco del Programa de Emisión de Títulos de Deuda Pública a Mediano Plazo (2011).
  • Barclays Capital Inc. Citigroup Global Markets Inc. -como compradores iniciales-, Citibank N.A. -como fiduciario, agente de registro, principal agente de pago y agente de transferencia en los Estados Unidos-, Banco Macro S.A. Puente Hnos. Sociedad de Bolsa S.A. -como co-colocadores- y la Sucursal de Citibank N.A., establecida en la República Argentina -como co-agente de registro, co-agente de pago y representante del fiduciario en Argentina, y Fiduciario de la Garantía-, en la emisión de títulos de deuda de la Provincia de Neuquén por un monto aproximado de U$S260 millones (2011).
  • Asesoramiento a Empresa Provincial de Energía de Córdoba (“EPEC”), una entidad autárquica de la Provincia de Córdoba, en la emisión de Títulos de Deuda a tasa fija con vencimiento a 8 años por la suma de U$S565.000.000 a una tasa fija del 12,5%. La misma representó la primera emisión en Dólares de una entidad autárquica en la Provincia de Córdoba. Los Títulos de Deuda se encuentran garantizados mediante la cesión de, entre otros: (i) los recursos que la Provincia de Córdoba tiene derecho a percibir del Gobierno Nacional en concepto de coparticipación federal de impuestos conforme al Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos regido por la Ley N° 23.548 y sus modificatorias y complementarias, (ii) los derechos de cobro de EPEC bajo un contrato de abastecimiento de energía celebrado entre EPEC y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A., y (iii) un aval a ser otorgado por el Banco de la Provincia de Córdoba S.A. (2011).
  • Merrill Lynch Argentina S.A. Deutsche Securities Sociedad de Bolsa S.A., como compradores iniciales, en la emisión de bonos internacionales de la provincia de Buenos Aires por U$S550 millones (2010).
  • La provincia de Córdoba en su primera emisión de deuda pública en los mercados de capitales internacionales por un monto total de U$S400 millones. Citigroup Global Markets Inc. UBS Securities LLC actuaron como compradores iniciales (2010).
  • Credit Suisse Securities (USA) LLC, como organizador principal, dealer y agente de estructuración, en la emisión internacional de títulos de deuda de la Ciudad de Buenos Aires por U$S50 millones dólares (Serie 7) y U$S475 millones (Serie 8), emitidos bajo su Programa de Emisión de Títulos de Deuda de Mediano Plazo por U$S1.400 millones (2009-2010).
  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A., como underwriter de los bonos emitidos por la Provincia de Córdoba en su primera emisión de bonos públicos, por un monto total de U$S150 millones emitidos bajo su Programa Provincial de Emisión de Títulos Públicos por U$S500 millones (2009).
  • Barclays Capital Deutsche Securities, como colocadores internacionales, en la emisión de bonos de la Provincia de Buenos Aires por un monto de U$S400 millones (2007).
  • Citigroup Global Markets Inc.Citibank N.A. Citibank N.A. (Argentina) en la emisión inicial y reapertura de la oferta de deuda de la Provincia del Neuquén por U$S250 millones (2007).
  • Citigroup Global Markets Inc.Citibank N.A. y Citibank N.A. (Argentina) en la emisión de bonos garantizados y amortizables de la Provincia del Neuquén por un monto de U$S125 millones (2006).
  • Merrill Lynch Argentina S.A., como comprador inicial, en la emisión de bonos internacionales de la Provincia de Buenos Aires por un monto de U$S475 millones (2006).
  • Único asesor legal de los colocadores en la restructuración de la deuda soberana de la República Argentina por U$S88.000 millones, la hasta entonces mayor reestructuración financiera en la historia de los mercados financieros (2005).