Alerta Legal – Protección de datos personales: el Congreso Nacional ratificó la adhesión de Argentina al Convenio 108 +
El 9 de noviembre de 2022, la Cámara de Diputados de la Nación convirtió en Ley el Protocolo modificatorio del Convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal (en adelante, “Convenio 108 +”), suscripto el 10 de octubre de 2018 en Estrasburgo, Francia. La votación arrojó un resultado de 206 votos afirmativos y 4 abstenciones. El Convenio 108 + ya contaba con media sanción por parte de la Cámara de Senadores (23 de julio de 2020).
El Convenio 108 + es un instrumento multilateral de carácter vinculante de gran trascendencia en la protección de datos personales. Se persigue reforzar la protección de los datos personales considerando la diversificación, intensificación y globalización del tratamiento y flujo de datos y la autonomía personal. Actualmente cuenta con un total de 55 Estados Miembros de diferentes regiones.
Entre las principales novedades del Convenio 108 +, destacamos lo siguiente:
- se incorpora la obligación de denunciar sin demora, al menos a la autoridad de control, los incidentes de seguridad que puedan interferir gravemente con los derechos y las libertades fundamentales de los titulares de datos.
- se amplía el concepto de “datos sensibles”, incluyendo expresamente datos genéticos y biométricos.
- se establecen condiciones más estrictas con relación a los principios de proporcionalidad, minimización y licitud en el procesamiento de datos.
- se incorporan, entra otras, las definiciones de “responsable del tratamiento” y “encargado de tratamiento”.
- se imponen mayores exigencias respecto a la transparencia en el procesamiento de datos.
- se amplían los derechos del titular del dato otorgándole, entre otros, la posibilidad de oponerse a operaciones de tratamiento automatizado y a requerir información sobre la lógica subyacente a ese tipo de tratamiento.
- se exige la aplicación del principio de privacy by design.
- el principio de accountability pasa a ser parte integrante del régimen de protección de datos personales.
- los responsables de tratamiento deberán analizar en forma previa el probable impacto que pueda tener el tratamiento sobre los derechos y las libertades fundamentales de los titulares de los datos.
- se amplían las competencias de la Autoridad de Control.
La aprobación del Convenio 108 + fortalece significativamente la regulación de protección de datos personales en la Argentina y es fundamental para mantener el reconocimiento de país adecuado por la Comisión Europea.
Por último, hay que destacar que la entrada en vigencia del Convenio 108 + en la Argentina se produce en paralelo al proceso de actualización de la Ley N° 25.326 de protección de los datos personales, impulsado por la Agencia de Acceso a la Información Pública bajo la nueva dirección de Beatriz de Anchorena.