El control de concentraciones económicas previo al cierre entrará en vigor en 1 año

Novedades legales - 17 de Noviembre, 2025

El control de concentraciones económicas en Argentina continúa operando bajo un sistema de revisión de concentraciones post-closing. Sin embargo, el sistema de revisión de concentraciones económicas previo al cierre está expresamente contemplado en la Ley N.º 27.442 desde 2018 (la “LDC“), aún no está en vigor, pero finalmente lo estará.

Mediante el Decreto 810, de fecha 14 de noviembre de 2025 y publicado en el Boletín Oficial el 17 de noviembre de 2025, el Presidente Milei seleccionó y nombró “en comisión” (están en funciones plenas hasta obtener la aprobación del Senado) a los miembros de la Autoridad Nacional de la Competencia (la “ANC“). Esto es muy importante para el sistema de revisión de concentraciones económicas previo al cierre, ya que entrará en vigor un (1) año después de que la ANC esté en pleno funcionamiento. Esto significa que el período de un (1) año comienza con el nombramiento de sus miembros.

Esta interpretación fue confirmada recientemente por el Decreto 803/2025, de fecha 12 de noviembre de 2025 y publicado en el Boletín Oficial el 13 de noviembre de 2025 (este decreto modificó el decreto reglamentario de la LDC y eliminó un período de transición de sesenta (60) días hábiles que existía previamente entre el nombramiento de los miembros de la ANC y el pleno funcionamiento de dicha autoridad).

En consecuencia, el sistema de revisión de concentraciones económicas previo al cierre entrará en vigor a partir del 17 de noviembre de 2026.

Dentro de la ANC actuarán el (i) Tribunal de Defensa de la Competencia (el “Tribunal“), la (ii) Secretaría de Conductas Anticompetitivas; y (iii) la Secretaría de Concentraciones Económicas. Los nombramientos realizados por el Presidente Milei son los siguientes:

Tribunal:

Presidente: Eduardo Rodolfo Montamat

Vocal: Lucas Gabriel Trevisani Vespa

Vocal: Marcelo Rubén D’Amore

Se espera que otros dos (2) Vocales sean nombrados pronto.

Secretaría de Conductas Anticompetitivas:

Ana Julia Parente

Secretaría de Concentraciones Económicas:

Germán Augusto Zamorano

Este es un paso muy importante para Argentina, porque la creación de una autoridad de competencia independiente y el sistema de revisión de concentraciones económicas previo al cierre son mejoras largamente esperadas y reclamadas por otras autoridades de competencia y profesionales del sector tanto en nuestro país como en el extranjero.

Aún está por verse cómo la NCA acelerará el análisis de concentraciones económicas para alinearse con otros pares (no solo en Latinoamérica, sino también a nivel global), permitiendo que tanto las fusiones multi-jurisdiccionales como las transacciones con efectos solo en nuestro país se cierren sin demoras excesivas. El período de transición de un (1) año será una gran oportunidad para que la NCA mejore aún más sus procedimientos internos para revisar, priorizar y enfocarse en aquellas transacciones que puedan dar lugar a preocupaciones de competencia, mientras analiza y aprueba, mediante el procedimiento de “fast-track” (PROSUM), otras concentraciones económicas sin mayores preocupaciones.

Para más información, por favor contacte a:


Este es un comentario general y en modo alguno presupone un asesoramiento u opinión legal. En caso de requerirlo, por favor, contáctese con nuestros profesionales.

Suscribite a nuestro newsletter:

Recibí las novedades legales más relevantes en tu correo
Sus datos fueron registrados correctamente!
Próximamente recibirá novedades de Bruchou & Funes de Rioja.