Modificaciones en la normativa que regula la publicidad en el sistema de etiquetado frontal
El 26 de diciembre de 2024 se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina la Disposición N° 11378/2024, dictada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica – ANMAT (en adelante, la “Disposición”). La Disposición tiene como principal objetivo la aprobación de nuevas normas específicas para la publicidad de productos alimenticios que contengan al menos un (1) sello de advertencia.
Entre otras cuestiones, la Disposición establece lo siguiente:
• Define específicamente a los “niños” y “adolescentes” incursos en la prohibición de publicidad.
• Añade detalles específicos sobre cómo deben presentarse los sellos de advertencia en diferentes medios (gráficos, vía pública, oral, audiovisuales).
• Proporciona definiciones más detalladas de “personajes infantiles”, “celebridades” y “elementos interactivos”.
• Permite resaltar declaraciones nutricionales complementarias relacionadas solo con el nutriente crítico/caloría que se encuentre en exceso.
• Añade la obligación de indicar en qué radica la novedad y su comunicación en forma completa, cuando productos que ya se encuentran en el mercado reciben alguna modificación.
• Prohíbe la inclusión de frases que involucren a la autoridad nacional, provincial o internacional tales como “Publicidad autorizada por la Autoridad Sanitaria”.
• Prohíbe la inclusión de frases que atribuyan al producto acciones terapéuticas o que sugieran que el alimento es un producto medicinal.
• Establece requisitos para la publicidad en medios digitales, y añade excepciones específicas para contenido orgánico generado por terceros, contenido destinado a mercados del exterior, y contenido sin patrocinio del titular del producto.
• Deroga la anterior Disposición N° 6924/22.
Por último, tener presente que la Resolución entró en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial, es decir, el 26 de diciembre de 2024.
Para acceder a la Disposición completa ingresar al siguiente link.
Para más información, puede comunicarse con:
Este es un comentario general y en modo alguno presupone un asesoramiento u opinión legal. En caso de requerirlo, por favor, contáctese con nuestros profesionales.