Implementación de modificaciones introducidas por el Decreto 366/2025 a la Ley de Ciudadanía Argentina
El 29 de mayo de 2025, el Poder Ejecutivo Nacional dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia 366/2025.
El mismo introdujo una serie de modificaciones a la Ley Nacional de Migraciones (25.871), a la Ley de Ciudadanía (346), a la Ley de Educación Superior (24.521) y a la Ley de Educación Nacional (26.206) que fueron objeto de análisis en nuestro Reporte Diario Laboral del 30.05.2025.
Entre las principales modificaciones a la Ley de Ciudadanía se destacan:
- El traspaso de estas solicitudes a la órbita de la Dirección Nacional de Migraciones, eliminando la intervención judicial.
- La exigencia de residencia legal y continua de dos años sin salidas del país para acceder a la ciudadanía.
En cumplimiento de lo dispuesto por el Decreto 366/2025, la Dirección Nacional de Migraciones, desde el lunes 6 de octubre de 2025, ha habilitado la posibilidad de iniciar el trámite de solicitud de ciudadanía argentina en forma digital desde la página web de Migraciones.
¿Quiénes pueden solicitar la ciudadanía argentina ante la DNM?
Todas las personas mayores de 18 años nacidas en el extranjero, que hayan obtenido una residencia temporaria o permanente, deseen naturalizarse argentinos y cumplan las previsiones del Artículo 2 inciso 1 de la Ley de Ciudadanía 346 y sus modificatorias.
El Art. 2 inciso 1 establece: “Son ciudadanos por naturalización: 1°. Los extranjeros mayores de DIECIOCHO (18) años que acrediten haber residido en la REPÚBLICA ARGENTINA en forma continua y legal durante los DOS (2) años anteriores a la solicitud y manifiesten su voluntad de serlo ante la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES organismo descentralizado actuante en el ámbito de la VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
Se entenderá que un extranjero residió continuamente en el país cuando hubiere permanecido en el territorio durante todo el plazo al que hace referencia el párrafo anterior, sin haber realizado ninguna salida al exterior”.
Requisitos:
Los requisitos para el inicio de las solicitudes de ciudadanía argentina ante la DNM son los siguientes:
- Documento Nacional de Identidad
- Certificado de Antecedentes Penales actualizado emitido por el Registro Nacional de Reincidencia
- Documentación que acredite su ocupación o medios de vida
- Constancia de CUIT/CUIL
La Dirección Nacional de Migraciones informa que esta documentación es requerida para el inicio del trámite, pudiendo ser requerida documentación adicional.
Procesamiento online:
El trámite se inicia ingresando a la página web del organismo, a través del sistema RaDEX (Radicación a Distancia de Extranjeros).
Requiere la creación de un usuario, completar el formulario de solicitud y adjuntar la documentación requerida.
Adicionalmente, se requiere como condición esencial que el solicitante se encuentre dentro de la República Argentina.
Por cualquier duda o aclaración que entiendan necesaria vinculada a tramites de ciudadanía argentina o a solicitudes de residencias para nacionales extranjeros pueden contactar a nuestro equipo de Derecho Migratorio a migraciones@bruchoufunes.com