Compliance, Investigaciones & Derecho Penal Empresario
Bruchou & Funes de Rioja lidera la práctica de Compliance, Investigaciones & Derecho Penal Empresario en Argentina. Guillermo Jorge y Fernando Basch, dos socios de dedicación exclusiva y full-time a esta práctica, ofrecen una combinación de conocimientos y experiencias única en el mercado para prevenir riesgos penales y alinear las políticas internas con las mejores prácticas de gobierno corporativo y compliance.
Asesoramos a empresas multinacionales, instituciones financieras y entidades públicas en desafíos complejos de cumplimiento, gobernanza y aplicación normativa. Ayudamos a nuestros clientes a anticipar y mitigar riesgos asociados con regímenes contra el soborno y el lavado de dinero, sanciones económicas, cumplimiento ESG y responsabilidad penal corporativa, tanto bajo estándares locales como globales, tales como la FCPA, el UK Bribery Act y la legislación que implementa la Convención Antisoborno de la OCDE.
En la última década, la Argentina y las mayores economías de nuestro continente crearon fuertes incentivos para que el sector privado prevenga delitos típicos del mundo empresarial, incluyendo el fraude, la corrupción, el lavado de activos, los delitos que afectan el ambiente, el mercado de valores, la libre competencia y a los consumidores. Los socios han sido consultados por la mayoría de los gobiernos de la región en el diseño y la implementación de dichos marcos regulatorios, incluyendo la Argentina, lo cual los coloca en una posición inigualable para diseñar las estrategias más adecuadas para mitigar los riesgos a los cuales se exponen nuestros clientes.
El departamento tiene, a su vez, una vasta trayectoria en liderar complejas investigaciones internas, locales y multijurisdiccionales, asistidas por las más sofisticadas tecnologías forenses y de inteligencia artificial.
La sinergia permanente con las áreas de Derecho Laboral, Privacidad & Nuevas Tecnologías, Derecho Aduanero & Comercio Exterior, Derecho Bancario & Mercado de Capitales, Energía y Minería, por mencionar sólo algunos ejemplos, optimiza los programas de integridad, las estrategias de mitigación y remediales para nuestros clientes, en función de las particularidades de cada industria.
- Asesoramiento y desarrollo de investigaciones internas
Tenemos una amplia experiencia en la realización de investigaciones internas sobre soborno, lavado de dinero, fraude corporativo, delitos ambientales y asuntos de defensa de la competencia, entre otros temas. Contamos con un conocimiento profundo en contratación pública, asuntos gubernamentales y prácticas empresariales, así como de su contexto en América Latina. Además, disponemos de la asistencia de las tecnologías forenses más sofisticadas y de inteligencia artificial.
- Asesoramiento para la reducción de riesgos y defensas penales empresariales
La cooperación con las autoridades es una tendencia reciente en el panorama jurídico penal latinoamericano. Mientras las autoridades de control comienzan a familiarizarse con el tema, nuestra trayectoria y reputación en la asistencia a gobiernos para diseñar estos marcos normativos nos posicionan de manera única para representar a clientes en soluciones negociadas y en el desarrollo de estrategias de mitigación y reparación.
- Acciones Colectivas anticorrupción
La tolerancia a la corrupción permite la formación de redes de intercambios ilícitos que, con el tiempo, institucionalizan prácticas que compiten y a menudo sustituyen las normas formales. Abordamos la corrupción sistémica mediante estrategias de reparación que alinean los incentivos de los principales actores para cooperar y restablecer la confianza en el cumplimiento legal.
- Programas de cumplimiento & Certificaciones ISO
Diseñamos, implementamos y evaluamos con frecuencia programas de cumplimiento anticorrupción, contra el lavado de dinero (AML), antimonopolio y antifraude, incluyendo aquellos que cumplen con los requisitos de las certificaciones ISO 19600, 37001 y 37002. Nuestra experiencia en la región nos permite actuar como un centro integral para la práctica de compliance en América Latina.
- Recuperación de activos de fraudes y corrupción
La recuperación de activos de fraudes y corrupción pública es una práctica que requiere el conocimiento y la sinergia entre varias disciplinas jurídicas: derecho comercial, financiero, de quiebras, penal, procesal penal, asistencia jurídica recíproca en civil y penal, derecho de las medidas cautelares, derecho de descubrimiento de evidencias, entre otras.
Guillermo Jorge, socio líder de la práctica, es miembro de ICC FraudNet, una red internacional formada por 125 abogados líderes en la recuperación de activos. La membresía de FraudNet se extiende exclusivamente a abogados especializados. Con presencia en 81 países, FraudNet ha sido calificada por Chambers and Partners, consecutivamente desde 2012, como la más importante red de abogados dedicados a la recuperación de activos de origen ilícito en el mundo.
Mediante el uso de sofisticadas herramientas forenses y de investigación, así como de estrategias de vanguardia en el litigio civil y penal, los miembros de FraudNet han recuperado cientos de millones de dólares para las víctimas de algunos de los mayores y más complejos fraudes globales.
Asesoramos a empresas multinacionales, instituciones financieras y entidades públicas en desafíos complejos de cumplimiento, gobernanza y aplicación normativa. Ayudamos a nuestros clientes a anticipar y mitigar riesgos asociados con regímenes contra el soborno y el lavado de dinero, sanciones económicas, cumplimiento ESG y responsabilidad penal corporativa, tanto bajo estándares locales como globales, tales como la FCPA, el UK Bribery Act y la legislación que implementa la Convención Antisoborno de la OCDE.
En la última década, la Argentina y las mayores economías de nuestro continente crearon fuertes incentivos para que el sector privado prevenga delitos típicos del mundo empresarial, incluyendo el fraude, la corrupción, el lavado de activos, los delitos que afectan el ambiente, el mercado de valores, la libre competencia y a los consumidores. Los socios han sido consultados por la mayoría de los gobiernos de la región en el diseño y la implementación de dichos marcos regulatorios, incluyendo la Argentina, lo cual los coloca en una posición inigualable para diseñar las estrategias más adecuadas para mitigar los riesgos a los cuales se exponen nuestros clientes.
El departamento tiene, a su vez, una vasta trayectoria en liderar complejas investigaciones internas, locales y multijurisdiccionales, asistidas por las más sofisticadas tecnologías forenses y de inteligencia artificial.
La sinergia permanente con las áreas de Derecho Laboral, Privacidad & Nuevas Tecnologías, Derecho Aduanero & Comercio Exterior, Derecho Bancario & Mercado de Capitales, Energía y Minería, por mencionar sólo algunos ejemplos, optimiza los programas de integridad, las estrategias de mitigación y remediales para nuestros clientes, en función de las particularidades de cada industria.
- Asesoramiento y desarrollo de investigaciones internas
Tenemos una amplia experiencia en la realización de investigaciones internas sobre soborno, lavado de dinero, fraude corporativo, delitos ambientales y asuntos de defensa de la competencia, entre otros temas. Contamos con un conocimiento profundo en contratación pública, asuntos gubernamentales y prácticas empresariales, así como de su contexto en América Latina. Además, disponemos de la asistencia de las tecnologías forenses más sofisticadas y de inteligencia artificial.
- Asesoramiento para la reducción de riesgos y defensas penales empresariales
La cooperación con las autoridades es una tendencia reciente en el panorama jurídico penal latinoamericano. Mientras las autoridades de control comienzan a familiarizarse con el tema, nuestra trayectoria y reputación en la asistencia a gobiernos para diseñar estos marcos normativos nos posicionan de manera única para representar a clientes en soluciones negociadas y en el desarrollo de estrategias de mitigación y reparación.
- Acciones Colectivas anticorrupción
La tolerancia a la corrupción permite la formación de redes de intercambios ilícitos que, con el tiempo, institucionalizan prácticas que compiten y a menudo sustituyen las normas formales. Abordamos la corrupción sistémica mediante estrategias de reparación que alinean los incentivos de los principales actores para cooperar y restablecer la confianza en el cumplimiento legal.
- Programas de cumplimiento & Certificaciones ISO
Diseñamos, implementamos y evaluamos con frecuencia programas de cumplimiento anticorrupción, contra el lavado de dinero (AML), antimonopolio y antifraude, incluyendo aquellos que cumplen con los requisitos de las certificaciones ISO 19600, 37001 y 37002. Nuestra experiencia en la región nos permite actuar como un centro integral para la práctica de compliance en América Latina.
- Recuperación de activos de fraudes y corrupción
La recuperación de activos de fraudes y corrupción pública es una práctica que requiere el conocimiento y la sinergia entre varias disciplinas jurídicas: derecho comercial, financiero, de quiebras, penal, procesal penal, asistencia jurídica recíproca en civil y penal, derecho de las medidas cautelares, derecho de descubrimiento de evidencias, entre otras.
Guillermo Jorge, socio líder de la práctica, es miembro de ICC FraudNet, una red internacional formada por 125 abogados líderes en la recuperación de activos. La membresía de FraudNet se extiende exclusivamente a abogados especializados. Con presencia en 81 países, FraudNet ha sido calificada por Chambers and Partners, consecutivamente desde 2012, como la más importante red de abogados dedicados a la recuperación de activos de origen ilícito en el mundo.
Mediante el uso de sofisticadas herramientas forenses y de investigación, así como de estrategias de vanguardia en el litigio civil y penal, los miembros de FraudNet han recuperado cientos de millones de dólares para las víctimas de algunos de los mayores y más complejos fraudes globales.