Novedades tributarias: Decreto 353/2025 y nuevas Resoluciones Generales de ARCA

Novedades legales - 23 de Mayo, 2025

Mediante el Decreto N° 353/2025 (“Decreto 353”), publicado en el Boletín Oficial del 23 de mayo de 2025 y con vigencia desde esa misma fecha, el Poder Ejecutivo Nacional instruyó a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (“ARCA”) a adoptar una serie de medidas orientadas a simplificar y desburocratizar los regímenes de información tributaria, en el marco de una política de reactivación económica y formalización del sistema impositivo.

El Decreto 353, que forma parte de un proceso más amplio de reforma estructural, establece entre sus objetivos:

  • La simplificación de trámites para la inversión y adquisición de bienes, bajo las normas que dicte el Banco Central de la República Argentina (“BCRA”).
  • La creación del Sistema de Finanzas Abiertas, que permite a personas humanas y jurídicas compartir información con entidades financieras registradas en el BCRA, mediante consentimiento expreso, para facilitar el acceso al crédito y la inclusión financiera.
  • La implementación gradual y opcional de un régimen simplificado para la declaración del Impuesto a las Ganancias de personas humanas y sucesiones indivisas residentes, aplicable a quienes obtengan exclusivamente rentas de fuente argentina.
  • Refuerzo de la protección del secreto fiscal, estableciendo que la divulgación de información fiscal solo podrá realizarse bajo las normas que dicten el BCRA y ARCA, y siempre con consentimiento expreso del titular.
  • Revisión de la normativa de la Unidad de Información Financiera (“UIF”) para adecuarla a las nuevas disposiciones, especialmente en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

En cumplimiento de lo dispuesto por el Decreto 353, ARCA dictó las siguientes resoluciones generales, todas ellas publicadas también el 23 de mayo de 2025 y con vigencia desde su publicación:

  • Resolución General N° 5696/2025 (“RG 5696”): se insta a los sujetos enunciados en el artículo 20 de la Ley N° 25.246 y sus modificaciones a abstenerse de requerir a sus clientes las declaraciones juradas de impuestos nacionales que presenten ante la ARCA, en resguardo del secreto fiscal previsto en el artículo 101 de la Ley N° 11.683. Además, se abroga la Resolución General N° 5.125.
  • Resolución General N° 5697/2025 (“RG 5697”): abroga el régimen del Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles (“COTI”), previsto en la Resolución General N° 2.371 y sus normas complementarias.
  • Resolución General N° 5698/2025 (“RG 5698”): deroga una serie de regímenes de información considerados obsoletos o innecesarios, entre ellos:
    • RG N° 2.032 (compraventa de vehículos usados);
    • RG N° 3.034 (CITI escribanos);
    • RG N° 3.349 (servicios públicos); y
    • RG N° 3.369 (expensas y contribuciones análogas en countries y propiedad horizontal).
  • Resolución General N° 5699/2025 (“RG 5699”): actualiza los importes mínimos a partir de los cuales entidades financieras, Proveedores de Servicios de Pago (“PSP”) y plataformas digitales deben informar movimientos y saldos. Además, modifica las Resoluciones Generales N° 3.421, N° 4.298 y N° 4.614, e incorpora mecanismos de ajuste semestral en función del Índice de Precios al Consumidor (“IPC”).

Puede acceder al texto completo del Decreto N° 353/2025 aquí.

Puede acceder al texto completo de la RG 5696 aquí.

Puede acceder al texto completo de la RG 5697 aquí.

Puede acceder al texto completo de la RG 5698 aquí.

Puede acceder al texto completo de la RG 5699 aquí.


Ante cualquier duda o información adicional, contactar a:


Este es un comentario general y en modo alguno presupone un asesoramiento u opinión legal. En caso de requerirlo, por favor, contáctese con nuestros profesionales.

Suscribite a nuestro newsletter:

Recibí las novedades legales más relevantes en tu correo
Sus datos fueron registrados correctamente!
Próximamente recibirá novedades de Bruchou & Funes de Rioja.