Salta aprueba un procedimiento para la obtención de un Certificado de Prefactibilidad Ambiental

Newsletter - 6 de Octubre, 2021
Hoy se publicó en el Boletín Oficial de la provincia de Salta la Resolución N° 158/2021 del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable (“Resolución”), que aprueba la “Guía para el procedimiento de análisis de viabilidad ambiental preliminar” (“AVAP”).

 

Resolución

La Resolución regula un procedimiento voluntario para obtener una prefactibilidad ambiental a nivel de anteproyecto.

Su objetivo es definir, en forma temprana, la conveniencia o no de avanzar con un anteproyecto, o bien efectuar las adecuaciones que fueran necesarias.

Procedimiento AVAP

El procedimiento de AVAP es similar al procedimiento de evaluación de impacto ambiental, pero está dirigido a proyectos u obras en etapa de prefactibilidad o anteproyecto. Este procedimiento culmina con la emisión de un Certificado de Prefactibilidad Ambiental, que acredita que el anteproyecto no cuenta con objeciones técnicas, jurídicas y/o socioambientales. El análisis de la viabilidad socioambiental de proyectos en etapa de prefactibilidad puede resultar útil para la obtención de financiamiento.[vc_empty_space][vc_text_separator title=”Para más información contactarse con:” i_icon_fontawesome=”fa fa-question-circle” i_color=”peacoc” add_icon=”true”]

Ambiental

 

Vedoya, Sebastián P.

Ambiental
Socio
sebastian.vedoya@bruchoufunes.com

Arbeleche, Sergio

Ambiental
Socio
sergio.arbeleche@bruchoufunes.com

Crimer, Pablo

Ambiental
Asociado senior
pablo.crimer@bruchoufunes.com

Suscribite a nuestro newsletter:

Recibí las novedades legales más relevantes en tu correo
Sus datos fueron registrados correctamente!
Próximamente recibirá novedades de Bruchou & Funes de Rioja.